El Gobierno distribuye las cuotas de besugo y de bacalao

Publicados los repartos de cupos en el BOE

REDACCIÓN

Vigo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó ayer en el BOE la asignación de posibilidades de pesca de 2025 para los buques del censo de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO, por sus siglas en inglés) y bacaladeros. España, junto a Portugal, es el Estado miembro de la UE con más cuota de bacalao y lidera desde hace décadas la recuperación de la población de bacalao en el Atlántico Noroeste, así como la estabilidad de las cuotas de fletán negro, que, de acuerdo con el Ministerio, es la «principal» pesquería en la actualidad.

En 2025, la flota española dispondrá de 1.805 toneladas de bacalao para capturar en Flemish Cap (zona 3M), lo que supone un incremento de cuota del 7%, a lo que se unen las 150 toneladas del bacalao de la división 3L. A ellas suman las toneladas disponsibles para pescar en aguas noruegas.

Se distribuyen entre los 19 buques pertenecientes al censo de arrastraderos congeladores y los 4 buques bacaladeros, en la línea con sus planes de ordenación.

Por otro lado, la Secretaría General de Pesca distribuyó la cuota de besugo, alfonsino y sable negro, especies de aguas profundas, para las flotas del caladero nacional y en el noreste atlántico. La cuota inicial de España de besugo es de 85 toneladas, un incremento del 1,2%, mientras que para alfonsino y sable negro se mantienen los topes del año anterior, 40 y 7 toneladas, respectivamente.

Tracking Pixel Contents