Investigan medidas para frenar la muerte de aves marinas en algunas artes de pesca
REDACCIÓN
Entidades gallegas participan en un proyecto para frenar la mortalidad de aves marinas en artes de pesca, una investigación que busca la implicación del sector pesquero. Son, informa el Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia (Ceida), cuatro entidades vinculadas a la investigación, conservación y sensibilización sobre el medio marino. Todas ellas colaboran en el proyecto Noraves para la búsqueda de soluciones a la captura accidental de aves en la región Noratlántica.
Se trata del Centro Oceanográfico de A Coruña, dependiente del Instituto Español de Oceanografía; SEO/Birdlife; la cooperativa sin ánimo de lucro Corys y el Ceida.
El objetivo es el seguimiento del uso del espacio marino por parte de las aves marinas a través del monitoreo de su paso migratorio y la aplicación de técnicas de seguimiento para el conocimiento en tiempo real de sus movimientos en alta mar y la evaluación de la mortalidad accidental. También la elaboración de un protocolo de registro estandarizado de la misma y un programa participativo y formativo para técnicos y profesionales.
El proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar.
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer