Seafood Legacy inyecta 5 millones al proyecto para criar salmón en Galicia

La filial española del grupo noruego que impulsa en Burela la primera granja de este tipo en la comunidad formaliza su consejo de administración mientras completa la tramitación

Recreación del exterior de la granja de salmón proyectada por Seafood Legacy.

Recreación del exterior de la granja de salmón proyectada por Seafood Legacy. / Impulso

Julio Pérez

Julio Pérez

Desde su constitución en marzo de 2019 en Santiago de Compostela, la filial española del grupo noruego Seafood Legacy acumula siete ampliaciones de capital. La última, de 4,7 millones de euros, acaba de ejecutarse. La firma alcanza así los 10,1 millones de euros, según la notificación recogida en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), que recoge también el cambio en la organización, pasando de la administración mancomunada a un consejo de administración presidido por Jonny Atle Marøy. Dos importantes pasos adelante para llevar a delante su ambicioso proyecto de levantar en el concello lugués de Burela la primera granja de cría de salmón atlántico de Galicia.

«Nuestro objetivo es criar un salmón de alta calidad de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente en mercado de cercanía», señala la compañía en su todavía escueta página web. «Se distribuirá —añade—, a través de una red de operadores locales, un pescado recién capturado, y toda la manipulación del pescado se realizará de forma local en Galicia». Los responsables de Seafood Legacy Spain recuerdan que «la mayor parte» del salmón consumido en España ahora mismo se produce y llega desde Noruega, unas 70.000 toneladas al año. «Con una granja de salmón en tierra en Burela, trasladaremos una pequeña cantidad de la producción cerca de los consumidores —indican—. De esta forma no solo ofreceremos de salmón fresco del día en el marcado, sino que también trasladaremos una parte de la creación de valor y empleo a Galicia». Su intención es llegar a una producción de 3.000 toneladas por ejercicio.

Entre 30 y 40 millones

El proyecto, de entre 30 y 40 millones de euros de inversión, camina en su última fase de tramitación para recabar todos los permisos necesarios. El 9 de febrero de 2023 obtuvo el permiso de actividad para la instalación de un establecimiento de acuicultura en el puerto burelés por parte de la Dirección Xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica. La concesión para el criadero y la granja para hembras estériles de salmón atlántico tiene una vigencia de 10 años, prorrogables por periodos iguales.

Recreación del interior de la planta de Seafood Legacy en Burela.

Recreación del interior de la planta de Seafood Legacy en Burela. / Impulso

Las instalaciones ocuparán una superficie de 25.200 metros cuadrados con dos naves: una de producción y otra de acondicionamiento de agua, con un sistema de recirculación. «Toda el agua de la instalación se bombea directamente del océano —detalla Seafood Legacy— y, mediante la desalinización, se crea un entorno perfecto para el pescado que producimos». Precisamente, uno de los puntos fuertes del proyecto es «la mínima utilización de recursos naturales». El consumo de agua será «inferior al 1% del utilizado en una planta de flujo abierto, manteniendo la temperatura del agua de cultivo constante y una mínima exposición a factores externos tanto ambientales como biológicos».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents