El precio del gasóleo marítimo cae un 33% y anota su mínimo anual en Vigo
Se desploma de los 0,82 euros de septiembre de 2023 a los 0,54 del pasado mes, pese a la volatilidad por la guerra en Oriente Medio
Pesqueros con depósitos de 600.000 litros como los grandes arrastreros se ahorrarían cerca de 160.000 euros frente a hace un año
Que el litro de combustible para coches suba o baje unos céntimos no debería tener un impacto significativo en el bolsillo del conductor, pero la cosa cambia cuando se trata de un barco y además es de grandes dimensiones. El depósito de un arrastrero congelador oscila entre los 400.000 y los 800.000 litros; ya no solo por su tamaño, que también, sino porque su modalidad de pesca exige mucho más carburante que otras artes como el palangre o el cerco. Llenar un tanque de 600.000 litros, la media, costaba en septiembre de 2023 casi medio millón de euros en el puerto de Vigo, cuando el precio se situaba en el entorno de los 0,816 euros/litro. El gasóleo marítimo se ha abaratado un 33% desde entonces en la ciudad hasta alcanzar los 0,544 euros/litro del pasado mes de septiembre, el menor valor en lo que va de año, y hacer lo mismo ahora costaría 160.000 euros menos.
«Somos uno de los puertos con el diésel más barato de Europa, sino el que más», indicaron ayer desde la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), explicando que los barcos grandes están empezando a llegar y otros comenzarán a hacerlo en breve, con el objetivo de llevar a cabo las últimas descargas de pescado y descansar por Navidad. Son unas fechas que aprovecharán más tarde o temprano, «depende de la filosofía del armador», para repostar. Todo ello en un momento en el que «se está registrando bastante volatilidad como consecuencia de las tensiones de Oriente Medio», a pesar de la rebaja experimentada.
A falta de que se cierren los datos de octubre, los precios de septiembre son los más bajos de todo el año para el gasóleo marítimo de Vigo, que arrancó enero en los 0,707 euros/litro y cuya media en lo que va de 2024 se sitúa en los 0,638 euros/litro. Estas cifras suponen, a solo dos meses de concluir este ejercicio, que el combustible se vaya a abaratar por segundo año consecutivo en la ciudad, tras el bajón de 2023 (0,692 euros/litro) y después del máximo alcanzado en 2022 (0,919 euros/litro). Aun así, continúa lejos de los valores previos a la guerra en Ucrania, cuando se disparó y el Gobierno habilitó distintas ayudas temporales —primero sobre surtidor, y después directas— para compensar las alzas. Tanto 2020 (0,306 euros/litro) como 2021 (0,447 euros/litro) muestran precios muchísimo inferiores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»