Actemsa personifica el adiós a la crisis en la pesca: reducirá capital y mantendrá empleo

El juzgado homologa su plan de reestructuración: Jealsa y Albacora garantizan suministro de materia prima y compra de producto

El pasivo total afectado supera los 95 millones

Demostración en Conxemar 2024.

Demostración en Conxemar 2024. / Adrián Irago

Lara Graña

Lara Graña

La edición número 24 de la feria Conxemar tuvo un ambiente gris, de preocupación no contenida. No era para menos: Fandicosta acababa de solicitar preconcurso de acreedores, senda que continuarían después Atunlo, Actemsa o Videmar. El resultado de estos procesos de reestructuración ha sido dispar: Grupo Fandicosta liquidó sus activos –traspasados a Wofco, Profand, Gandón y Brunfish–, Atunlo cerró sus factorías de Santoña y O Grove –con la continuidad del grupo aún entre interrogantes, en medio de un intenso cisma interno– y Videmar optó por la liquidación.

Un escenario en el que Actemsa ha irrumpido como alivio de luto justo para la edición número 25, que remata hoy en el Ifevi, porque el Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña le acaba de notificar la homologación de su plan de reestructuración. La firma fundada por Severino Escurís y con sede en A Pobra reducirá capital para compensar pérdidas, se transformará en una sociedad limitada, se fusionará con una mercantil patrimonial y mantendrá los 160 puestos de trabajo directos, con otros 400 indirectos.

“Se trata de un caso de éxito que viene a demostrar que, cuando todas las partes involucradas en la reestructuración suman esfuerzos y reman en la misma dirección, se puede conseguir el salvamento y continuidad de empresas viables desde el punto de vista del negocio, a pesar de que estén atravesando por una situación financiera complicada”, valora el socio director del área de Reestructuraciones de Ceca Magán, José Carlos González.

Hay dos actores de máximo nivel que han asumido un peso crucial en el camino de Actemsa hacia la redención. Se trata de la industrial Jealsa y la armadora vasca Albacora –esta última ha padecido en carnes el colapso de Atunlo–, que capitalizarán más de 9 millones de euros en préstamos participativos y que “se comprometen durante el periodo de diez años de duración del plan a prestar el apoyo y soporte esenciales para propiciar la viabilidad y continuidad del negocio de lomo refrigerado”. Albacora se encargará del suministro de materia prima y Jealsa de la compra de mercancía semielaborada. Este canje de deuda por capital será amortizado a vencimiento (en 10 años) con un tipo de interés PIK –que se capitaliza, siglas en inglés de payment in kind– del 3,5%, como ya detalló FARO.

La operación

Se trata de un plan de amplísimo espectro. No en vano, el pasivo afectado por la reestructuración alcanza los 95,3 millones de euros. Una de las clases de acreedores comprende a los de tipo financiero –con Santander, Sabadell, Ibercaja o CaixaBank–, con unos 40 millones de euros afectados en total. Para este grupo se ha fijado una quita del 65% para uno de los tramos de la deuda, denominada sostenible; el restante se abonaría, en la medida de lo posible, con la desinversión de activos inmobiliarios no estratégicos o con ingresos de facturas pendientes por cobrar. Teniendo en cuenta los descuentos, y sin incluir los ingresos de la venta de promociones o pisos, el plan de reestructuración prevé el pago a plazos de deudas por más de 20 millones de euros.

El equilibrio del balance se ejecutará con una reducción de capital por 7,505 millones de euros, de un capital actual de 8,010 millones. Una vez realizada esta operación, validada por la junta de accionistas, Actemsa se fusionará con la inmobiliaria Villaval, controlada por el propio grupo, y capitalizará créditos por más de 14 millones de euros. El resultado, que Actemsa controlará directamente a esta segunda sociedad, con el consiguiente refuerzo de capital. “No hay motivos que nos lleven a entender que estas operaciones no se adecúan a la legalidad”, zanja el auto, firmado por la magistrada María Salomé Martínez Bouzas y con fecha del 27 de septiembre. Sus efectos son inmediatos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents