Gandón mejora los parques de pesca de su flota para ser más “eficiente y rentable”
El 80% del producto que captura la firma ya se exporta a Europa del Este y Asia

El equipo de la gallega Gandón, ayer en el arranque de Conxemar. / Adrián Irago
Con una historia a sus espaldas que suma más de 70 años, Gandón es hoy en día administrada por María y Margarita Gandón; una empresa armadora que descarga anualmente alrededor de 4.500 toneladas de pescado congelado procedente de las zonas FAO 41 y la FAO 21. Recientemente la compañía ha acometido mejoras en sus tres embarcaciones, los buques Ana Gandón, Esperanza Menduiña y Hermanos Gandón Cuatro, con el propósito de hacerlos “más eficientes y rentables” en un contexto de continuos impactos hacia el sector pesquero, afectado de lleno en los últimos tiempos por el encarecimiento del carburante o el recorte de cuotas.
En lo que atañe a la renovación de su flota, Gandón ha modernizado los parques de pesca de sus buques. El 80% del producto que pesca ya se exporta, fundamentalmente merluza y pota argentina a Europa del Este y Asia.
Suscríbete para seguir leyendo
- El ave que se «come» a la velutina
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- Sorprendido en O Grove un barco con 800 kilos de pulpo ilegal: «Llevamos tres meses parados, jefe»
- Incertidumbre a punto de dar a luz: «Da miedo parir en estas condiciones»
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vigués pagará 5.000 euros a su expareja por ahogar a su perra en el cubo de la fregona
- Herida una mujer tras ser atropellada en pleno paso de peatones en Vigo