El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, defiende que su departamento tendrá las cuentas “más altas desde 2010”. Contará con cerca de 215 millones de euros para 2024, un 1,2% más, lo que supone la menor cuantía global entre consellerías de la Xunta y el menor crecimiento, cuando la subida media de la Administración gallega es del 5%.

Así lo ha expuesto en una comparecencia parlamentaria en la que la diputada socialista Patricia Otero le ha espetado que “le metieron un gol” el resto de conselleiros a Villares con los presupuestos más bajos del Gobierno gallego, al igual que Rosana Pérez (BNG) ha puesto el foco en que sean las cuentas más reducidas de la Xunta.

Villares ha destacado que la Xunta licitará el último tramo del año la red de oficinas que “cubrirá todo el territorio costero”, dotada con un coste anual de 1,9 millones, con el fin de agilizar la gestión del nuevo fondo europeo, el Fempa, que asigna a Galicia 360 millones de los 735 destinados a todas las autonomías.

Entre otras partidas, los fondos destinados a la dinamización de los mercados, de los productos de calidad diferenciada y del consumo aumentan cerca del 30%, hasta 42 millones de euros.

Las actuaciones para el desarrollo sostenible, conservación y mejora del litoral refuerzan sus recursos cerca del 60%, con más de 21 millones. Los recursos para los GALP serán de 20 millones (+67%).

Los puertos gallegos contarán con 14,6 millones de euros para su mejora, cifra a la que se sumarán las actuaciones de modernización de las infraestructuras pesqueras.

Gardacostas dispondrá de 30,2 millones, un 12,3% más, con dos nuevos helicópteros más modernos, además de la renovación de patrulleras.

Aumentará un 50% los recursos del Plan Galego de Investigación, que dispondrá de cerca de 7 millones. Subirán un 40% los fondos para Redemar --red entre el sector pesquero y organismos científicos de Galicia--, que dispondrá de 1,75 millones. Se reforzará la inversión en el Observatorio Costero de Galicia con 320.000 euros más.

El Intecmar sube sus cuentas a 5,1 millones, un 25% más. El presupuesto de Cetmar experimentan un alza del 3,6% y ronda los 4,3 millones.

El programa de enseñanzas pesqueras se incrementa un 6,5% y superará el año los 10,5 millones. La modernización de la flota se lleva 7 millones –casi el triple–. Para la promoción del sector habrá 11 millones.