Las organizaciones más representativas del sector de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización en España han solicitado a los responsables de los principales partidos políticos españoles (PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos, PNV, BNG y VOX) que, de cara a las elecciones generales, autonómicas y municipales de 2023, incluyan en sus programas la reducción a cero del IVA de todos los productos pesqueros de forma permanente o, al menos, que defiendan el tipo superreducido del 4%.
La petición la firman Aecoc, Anfaco-Cecopesca, Apromar, ARVI, Cepesca, Conxemar, Fedepesca, Fenamar y las cofradías (FNCP). Juntas reclaman que España se sitúe en la misma línea que Irlanda, Malta y Reino Unido, o, al menos, el tipo superreducido de Luxemburgo (3%), Alemania, Chipre, Hungría y Polonia (5%) o en Francia (5,5%).
Por su parte, la conselleira do Mar, Rosa Quintana, aprovechó su intervención en una nueva jornada del VII Galicia Market Place organizado por el Círculo de Empresarios en Vigo para reclamar la rebaja del IVA del pescado para incentivar el consumo.