ARVI y Anfaco avanzan en un sistema para compactar los descartes a bordo

El proyecto “Abasap”, que cuenta con fondos COVID, convertirá el pescado en “pellets”

Diseño de la máquina, ya en construcción.   | // ARVI

Diseño de la máquina, ya en construcción. | // ARVI / A. A.

A. A.

VIGO

La Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI) y la patronal conservera Anfaco presentaron los primeros resultados de su proyecto Abasap, siglas para “acondicionamiento a bordo y aprovechamiento de los subproductos de la actividad pesquera”. En concreto, ambas asociaciones presentaron los diseños preliminares de la máquina compactadora de descartes, un sistema que “permitirá reducir el espacio necesario para almacenar las capturas sometidas a la obligación de desembarque gracias al sistema de prensado”.

Abasap busca ayudar a la flota a dar un mayor valor a los descartes y también facilitar la gestión a bordo, contribuyendo de esta forma a “garantizar el cumplimiento de la normativa”. Así, gracias al diseño realizado por la empresa Montajes IGAL, el objetivo es transformar los descartes en subproductos pesqueros en forma de “pellets”. La compactación es una de las partes del proyecto; la otra es el diseñar un sistema para iniciar procesos de fermentación en los propios buques, lo que permitirá su revalorización.

El equipo, diseñado por la empresa de Gondomar y presentado a través de las redes sociales del proyecto, ya se encuentra en construcción.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents