Nores reestructura flota: estos son los planes de la armadora del "Pitanxo"
El barco naufragado hace un año se dio formalmente de baja el 23 de enero

El "Villa de Marín", en puerto / Rafa Vázquez

Pesquerías Nores Marín es una de las principales armadoras de España. Dispone de siete unidades operativas, que faenan en el Atlántico Sudoccidental (frente a Argentina y Malvinas), NAFO, Hatton Bank o Mauritania. Fue una de las compañías más perjudicadas, hace una década, por la expulsión de la flota cefalopodera del país magrebí, después de que el Gobierno mauritano cerrara la puerta a incluir la pesquería de pulpo dentro del acuerdo con la Comisión Europea. Era la propietaria del Villa de Pitanxo, naufragado el 15 de febrero de 2022 a unas 300 millas de la costa de Canadá. Este pesquero, de 50 metros de eslora, contaba con 825 GT; en los planes de Nores está el aprovechar estos GT (arqueo bruto) para reformular su capacidad extractiva.
El objetivo, según pudo saber FARO, pasa por aumentar la eslora del barco Villa de Marín, construido en 1998 en las gradas del desaparecido Construcciones Navales Santodomingo (hoy, Armón Vigo). Es un arrastrero de algo más de 40 metros de eslora que opera en aguas africanas, con Puerto de La Luz (Las Palmas) como puerto base. Para optar a un alargamiento de estas características, una armadora debe aportar GTs, ya sean propios (desguace, por ejemplo) o comprados, a fin de no incrementar la presión sobre una pesquería. En este caso, el Villa de Pitanxo ya consta formalmente como un pesquero dado de baja en los registros del Ministerio de Pesca y la Comisión Europea desde el 23 de enero. Esta modificación estructural del barco está prevista para el próximo verano, como abundaron las mismas fuentes.
Los alargamientos son procedimientos habituales, que deben ser validados para comprobar su capacidad final y, especialmente, su estabilidad. El Villa de Pitanxo era gemelo del Villa Nores, aunque este último pasó de 50 a algo más de 66 metros de eslora, con un arqueo bruto final de 1.112 GT.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada