La viguesa Wofco compra la planta y terrenos de Aucosa, que cambiará de actividad
La firma de Chapela se disolverá tras pagar a sus acreedores | La instalación será transformada para procesar pescado bajo la nueva dirección

Las instalaciones de Aucosa en Rande. | // RICARDO GROBAS / A.A.
A.A.
La viguesa Worldwide Fishing Company (Wofco) se acaba de hacer con su segunda instalación productiva en España, y lo hará a pocos kilómetros de su primera factoría y de sus oficinas centrales, en Teis. La pesquera ha comprado tanto las instalaciones como los terrenos de Aucosa, propios y en concesión, situados en Chapela. Según confirmaron fuentes financieras, la operación se firmó el miércoles pasado y tras el acuerdo Auxiliar Conservera SA pagará a parte de sus acreedores y encamina hacia la disolución.
Aucosa, ubicada en las inmediaciones de Rande, estuvo este verano a las puertas del concurso de acreedores. A partir de ese momento, con el nombramiento de unos gestores interinos para dirigir la compañía, se negoció una salida de viabilidad para no suspender pagos. La empresa, que había afrontado una gran inversión (de más de 10 millones de euros) para acabar con los malos olores que reiteradamente denunciaban los vecinos, tenía problemas con proveedores y no recibía mercancía.
La firma ya había aplicado un ERE para sus más de 30 trabajadores. Ahora encuentra esta salida con la transmisión de los activos, gracias a lo cual se pagará buena parte de la deuda acumulada. Ahora busca llegar a acuerdos con el resto de acreedores.
Wofco, liderada desde Vigo por Alberto Barreiro y Borja Tenorio pero con presencia en cinco continentes, tiene sus oficinas centrales y su primera factoría en Teis, donde se ubicaba la antigua Confremar. Las instalaciones, desde las que lanzaron su división de pescado San Marco, centrada en especies de Gran Sol, se han quedado pequeñas ante el gran crecimiento de una compañía creada en 2016.
Las instalaciones se transformarán ahora para desarrollar actividad de procesado de pescado, dejando atrás las labores que se desarrollaban desde hace 60 años en Aucosa, principalmente crear harina de pescado.
La operación fue pilotada por la consultora coruñesa Hintd, que se dedica al asesoramiento financiero y corporativo a empresas, con el asesoramiento de la viguesa On Tax & Legal.
- El ave que se «come» a la velutina
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- Sorprendido en O Grove un barco con 800 kilos de pulpo ilegal: «Llevamos tres meses parados, jefe»
- Incertidumbre a punto de dar a luz: «Da miedo parir en estas condiciones»
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vigués pagará 5.000 euros a su expareja por ahogar a su perra en el cubo de la fregona
- Herida una mujer tras ser atropellada en pleno paso de peatones en Vigo