El Tribunal de Cuentas advierte de la reducida petición de ayudas en los puertos
Se trata de apoyos para compensar la caída de la actividad a raíz de la pandemia de COVID
Agencias
El Tribunal de Cuentas ha advertido de la reducida petición de ayudas aprobadas para el transporte marítimo para compensar la caída de la actividad a raíz de la pandemia de COVID, con un nivel de solicitudes inferior al 20% en las relativas a la reducción de las tasas de ocupación y actividad.
Esta es una de las conclusiones del Informe de fiscalización de la aplicación por las autoridades portuarias de las medidas de reactivación económica en el sector del transporte durante el ejercicio 2020 y su incidencia sobre la planificación estratégica del sistema portuario estatal.
Estas medidas consistieron en la eliminación de los tráficos mínimos dentro de las concesiones de ocupación, la reducción de la tasa de ocupación y de la tasa de actividad, exenciones y reducciones en la tasa del buque y el aplazamiento de deudas tributarias, entre otras.
Según constata el Tribunal en su informe, recogido por la agencia Europa Press, el coste total de las medidas de reactivación económica en lo que respecta al transporte marítimo ascendió a 53,6 millones de euros, con 20,7 millones correspondientes a la reducción de ingresos de la tasa de ocupación, 14 millones a la eliminación de la exigibilidad de tráfico mínimo, 11 millones a la reducción de la tasa de actividad y 7,8 millones a la reducción de la tasa del buque.
- El ave que se «come» a la velutina
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- Sorprendido en O Grove un barco con 800 kilos de pulpo ilegal: «Llevamos tres meses parados, jefe»
- Incertidumbre a punto de dar a luz: «Da miedo parir en estas condiciones»
- Un vigués pagará 5.000 euros a su expareja por ahogar a su perra en el cubo de la fregona
- Herida una mujer tras ser atropellada en pleno paso de peatones en Vigo
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»