Los atuneros españoles, primera flota en garantizar su sostenibilidad
ep
madrid
Los atuneros españoles agrupados en Opagac/AGAC se han convertido en la primera flota pesquera capaz de garantizar al consumidor y a toda la cadena de valor la sostenibilidad integral de su actividad, según la organización. En concreto, la flota, que lleva más de una década trabajando con este objetivo, ha culminado este proceso al convertirse en la primera del mundo en obtener el sello azul MSC para la mitad de sus capturas en los tres océanos en los que opera (Índico, Pacífico y Atlántico). Así, este sello respalda la actividad de 44 buques atuneros en estos océanos y en los que trabajan más de 2.000 pescadores, bajo la gestión de cuatro Organizaciones Regionales de Pesca (ORP).
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El ave que se «come» a la velutina
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato