Así era el “Villa de Pitanxo”, del Grupo Nores, naufragado en NAFO
Tenía 50 metros de eslora y fue construido en 2004

El Villa de Pitanxo. / Javier / JAC
A. A.
El “Villa de Pitanxo”, el pesquero de Marín que naufragaba en la madrugada del martes en aguas próximas a Canadá, en el caladero NAFO era un buque de acero de 50 metros de eslora y casi 10 de manga. Fue construido en 2004 por parte del astillero vigués MCíes, ya extinguido. Pertenece a Grupo Nores, de Marín, que es propiedad del histórico armador Manuel Nores.
Según recoge el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca, el buque es uno de los que figuran en el censo de arrastreros congeladores de NAFO, la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste que regula la actividad en las aguas situadas al este de Canadá.
Pintado en blanco y azul oscuro, el arrastrero tenía una potencia de 878,19 kW (1194,0 CV) y una capacidad de 825 GT (gross tonnage, tonelaje bruto), siendo uno de los más reconocidos de la flota marinesa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo