Capitanes, sobre el caladero de NAFO: “Es muy duro, el tiempo allí es malísimo”
Patrones gallegos hablan sobre el caladero de Terranova en el que naufragó el “Villa de Pitanxo”

Vista actual del puerto de San Juan de Terranova a través de una webcam.

La zona en la que naufragó esta madrugada el Villa de Pitanxo es conocida entre los capitanes por sus difíciles condiciones climatológicas.
Situado frente a la costa este de Canadá, el caladero “es muy duro” para realizar las históricas labores de pesca de la flota gallega debido a que “el tiempo allí es muy malo”, según explican algunos capitanes que trabajaron en la zona. De hecho, la propia subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, aseguró hoy que la temperatura del agua "es terrible".
El área, regulada por la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (cuyas siglas, en inglés, son NAFO), tiene en esta época del año una temperatura en el agua que oscila entre los 2º y los 4º, con vientos de más de 30 km/h con rachas que podrían alcanzar los 70 km/h y olas que superan los 5 metros, según lo registrado en la zona del hundimiento.
"Inviernos muy duros"
“Es un caladero con inviernos muy duros”, explica un curtido capitán acostumbrado a las aguas de Svalbard (al norte de Noruega), “y allí si no llevas los trajes de supervivencia es cuestión de minutos”, recuerda.
Allí si no llevas los trajes de supervivencia es cuestión de minutos
Comparado con otro extremo del Atlántico, en el entorno de Malvinas, capitanes consultados por FARO explican que NAFO “no tiene nada que ver”. “Ni con Malvinas ni con ningún otro sitio, casi”, añade otro patrón, ya retirado.
“Allí el mal tiempo es normal, con fuertes heladas, con peor tiempo que, por ejemplo, en Malvinas”, añade otro desplazado precisamente ahora en el archipiélago.
Gente conocida
Por otro lado, desde el sector se muestran “consternados” por el fatal accidente del “Villa de Pitanxo”. “Casi todos tenemos a alguien conocido, porque en barco u otro siempre conoces a alguien”, lamenta un capitán de Cangas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo