José Antonio Beiro: "Sector profesional y recreativo estamos condenados a entendernos"

José Antonio Beiro: "Sector profesional y recreativo estamos condenados a entendernos"
A.A. | Vigo
-¿No hay datos sobre pesca recreativa en Galicia?
-En un congreso de hace dos años que hicimos en Vigo nos costó horrores llegar al dato final. En Galicia hablaba de 60.000 licencias y no creo que sea del todo verdad, porque, por ejemplo, si alguien viene de fuera por unos días y quiere pescar ya tiene que sacar la licencia y a lo mejor no se vuelve a usar en todo el año.
-Igual hay que cambiar el sistema...
-Es lo que pedimos, que las licencias para la pesca recreativa desde embarcación sean por embarcación y no a título personal. Además de otra serie de cambios, que no sé si llegarán algún día. Porque claro, eso al final supone una mayor carga de trabajo para la Administración. Nosotros al menos estamos por la labor porque ni nosotros sabemos cuantos nos dedicamos a esto en Galicia.
-En resumen, lo que quieren es datos, ¿no?
-Sí, porque quizá luego salga el político de turno por ahí diciendo que hay que abolir la pesca recreativa, porque hacen un cálculo de 365 días al año, por 60.000 licencias y 5 kilos al día? Y no hay tantos peces en el mar. A los políticos se les llena la boca y luego vienen los problemas con el sector profesional. Pero es que estamos condenados a entendernos. Al final el pescador profesional cuando se jubila acaba también en la pesca recreativa.
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Alejandro Mengual, entrenador canino: «Si tu perro se hace el sordo cuando lo llamas, haz esto»
- La Guardia Civil frustra el presunto secuestro de una joven en Cambados: los vecinos dieron la alerta
- Un joven hereda este «minipueblo» en Ourense y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»