El sector pesquero europeo pide que el futuro FEMP iguale la dotación actual
Redacción | Vigo
El presidente de la patronal pesquera europea (Europêche), Javier Garat, defendió ayer que el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) entre 2021 y 2027 -para el que se han propuesto 6.140 millones de euros-, tenga la misma dotación que el anterior, que se aplica entre 2014 y 2020- que alcanza los 6.400 millones de euros-.
Garat, también secretario general de la patronal pesquera española (Cepesca), señaló en una audiencia pública en el Parlamento Europeo que el sector tendrá que afrontar nuevos retos como el Brexit, la renovación de la flota o la obligación de desembarque, por lo que será necesario que la partida presupuestaria dé lugar a un programa "ambicioso y ágil".
La primera propuesta para el futuro FEMP- presentada por la Comisión Europea el 12 de junio-, servirá, según el comisario europeo de Pesca, Karmenu Vella, para "invertir en la pesca sostenible, la seguridad alimentaria, una economía marítima boyante y en mares y océanos más sanos y productivos".
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán