La Xunta, "sorprendida" porque la UE recrimine el reparto de cuotas de pesca
El secretario general de Mar, Juan Maneiro, defendió la vinculación entre las cantidades y la situación económica
efe
El secretario general de Mar de la Xunta, Juan Maneiro, dijo hoy estar "sorprendido" de la "recriminación" formulada por el comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, el maltés Karmenu Vella, al reparto de cuotas pesqueras en el Estado español.
Maneiro reaccionó así, en su intervención ante una comisión del Parlamento de Galicia, a la respuesta escrita de Vella a una pregunta formulada por la eurodiputada de AGE Lidia Senra.
Vella indicó que la Comisión Europea "es plenamente consciente" de la situación socioeconómica que atraviesa la Comunidad Autónoma de Galicia y de la importancia de su sector pesquero para la economía local.
Señala que el principio de "estabilidad relativa" para el reparto de cuotas debe tener en cuenta "factores socioeconómicos como la dependencia de la pesca de determinadas comunidades".
Maneiro indicó, al ser preguntado por el diputado autonómico de AGE Daniel Fajardo, que tal vez quienes redactaron la repuesta en el citado departamento de la Comisión Europea "no analizaron bien los criterios que utiliza España" para el reparto de cuotas y que "está utilizando criterios socioeconómmicos" y "no puramente históricos".
El representante de la Xunta también dijo estar "sorprendido" de "que se le recrimine a un Estado miembro" que no se apliquen criterios socioeconómicos cuando "nunca vi introducido" ese requisito "en el reparto anual de totales admisibles de capturas y cuotas" por parte de la Comisión Europea. "No tiene mucho sentido", apostilló.
Previamente, Fajardo criticó que "el Gobierno gallego ha renunciado a pedir más cuota de caballa y a pedir más capacidad de cuota ante la Unión Europea".
El diputado de AGE reprochó que las cuotas se han convertido en "moneda de cambio de otros intereses" más que los económicos de Galicia y que, por ende, sirven "al PP y a sus intereses electoralistas", de manera que tienen "otros beneficios que son políticos pero no sociales".
Maneiro le respondió que no se pueden aplicar unos criterios para una especie y otros para otras, y opinó que en una renegociación no hay garantía de que Galicia puede resultar beneficiada.
Destacó que en las negociaciones participó el sector y señaló que para la pesca de cerco, la flota gallega obtuvo un 24,8 % del total de cuota de España, frente al 21 % de los últimos años, por lo que consideró que "no sería justo" considerar eso un "mal reparto".
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia