Un movimiento brusco del "Muxía", causa de la muerte de un marinero en Gran Sol

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) publicó la semana pasada otro informe sobre un percance en un buque gallego. El 4 de julio de 2013, un marinero resultaba herido de gravedad a bordo de el Muxía cuando faenaban a 166 millas al sur de Castletownbere (Irlanda), falleciendo al cabo de un mes.

Tras haber salido de puerto el día anterior, los marineros se disponían a hacer el primer lance de pesca. Durante el viraje del arte de arrastre, el encargado de realizar la maniobra de engrilletado de la puerta de estribor resultó herido en el costado izquierdo (causándole contusiones varias y una luxación de hombro) al ser golpeado por ella a causa de un movimiento de cabeceo del pesquero. Al día siguiente (debido a que aquella noche no pudo ser posible) el helicóptero R115 del Coast Guard irlandés lo trasladó a un hospital de la ciudad de Cork. Según el informe, el marinero murió a causa de "una neumonía y politraumatismo por contusión en el pecho con múltiple fractura de costillas y húmero, complicados por un mal funcionamiento del intestino".

La Ciaim concluye en su estudio que el accidente se produjo debido al movimiento del barco, pero también a la "falta de procedimientos seguros para realizar la operación de virado del arte de pesca". Por ello, pide al armador, al patrón y también al servicio de prevención ajeno al buque que determinen las maniobras de largado y virado del aparejo en un plan de prevención, además del cumplimiento de las horas de descanso, que solicita a Pesca y a Marina Mercante.

Tracking Pixel Contents