La Comisión Europea (CE) publicó ayer las reducciones de cuotas pesqueras que deberán aplicar este año los países de la Unión Europea (UE) que declararon haber sobrepasado sus cuotas en el ejercicio anterior. La flota española contará, tras la sanción europea, con 555 toneladas menos de las posibilidades de pesca para 2014.
A pesar de exceder sus capturas el pasado ejercicio, España continuó la reducción de la sobrepesca en relación al ejercicio anterior, con un descenso del 31% -en 2013 Bruselas restó un total de 807 toneladas-. Según los datos comunitarios, España es el país que realizó excesos en un mayor número de especies, 22 en total, seguida de Portugal y Francia, con sobrepesca en diez.
El recurso más afectado en el caso de la flota española fue el fletán negro, por lo que la CE restará este año 103 toneladas de la cuota asignada para lo que resta de ejercicio en las distintas áreas geográficas de pesca. A esta especie le siguen el brosmio, con un recorte de 89 toneladas y la maruca azul, con 63. Otras especies con recortes en las posibilidades de pesca son la brótola (43 toneladas), el sable negro (43), el bacalao (41), el abadejo (31), el eglefino (30), la aguja azul (27 toneladas), la cigala (25) y la gallineta nórdica (21 toneladas).
Diez países, con exceso
En total diez estados miembros se excedieron, según la UE, en alguna de las cuotas asignadas: Bélgica, Dinamarca, Grecia, España, Francia, Irlanda, los Países Bajos, Polonia, Portugal y el Reino Unido.
España es, de todos ellos, el país que más especies sobrepescó, aunque otras flotas, como la de Dinamarca, superaron a la española en la cantidad total de toneladas capturadas en exceso.
Bruselas anunció que las deducciones aplicadas para controlar los daños causados por la sobrepesca en el año anterior -y garantizar así una explotación sostenible de los recursos- se redujeron un 22% en comparación al año pasado.
"Si queremos tomarnos en serio la lucha contra la sobrepesca, tenemos que ceñirnos a nuestras propias normas, y una de ellas es que hay que cumplir las cuotas. Me complace comprobar que la situación en 2013 en cuanto al respeto de las cuotas mejoró respecto a años anteriores", declaró la comisaria de Asuntos Marítimos y Pesca, Maria Damanaki.