Las cofradías pactan un plan del pulpo con un mes de veda, en junio

P.P. | VIGO

Las cofradías gallegas lograron ayer, en una reunión con la administración en la Consellería do Mar consensuar un plan experimental para la pesquería del pulpo que pretende tener continuidad en el tiempo para mejorar la situación del recurso y dar estabilidad al sector. Así, según detalló tras la reunión el presidente de la federación pontevedresa, José Antonio Gómez, el plan establece para este año y tras las reticencias del sector, que aspiraba a no realizarla este año tras la inactividad obligada del pasado invierno, una veda de un mes, que comenzará el 30 de mayo y se prolongará hasta el 1 de julio.

Sobre los topes máximos de capturas se establecen 30 kilos por embarcación y tripulante hasta el 30 de septiembre (antes era hasta el 30 de octubre) y, tras esa fecha, el máximo serán 50 kilos por barco y tripulante. Además se acordó mejorar el sistema de precintos de identificación de las nasas, al tiempo que se introduce la identificación con precintos de las boyas para mejorar el control.

Por lo que se refiere al número de nasas se acordaron variaciones respecto al sistema actual. Aunque se mantienen los tramos para la asignación de máximos según el tamaño del barco y siempre en función del número de tripulantes, la decisión fue de un máximo de 300 nasas para los barcos de menor porte, de 600 para los tramos siguientes y de 800 para los buques de más de 10 TRB. En la retirada de nasas en fin de semana no habrá variación.

Tracking Pixel Contents