Una inspección en NAFO al "Puente Sabarís" detecta diferencias de anotación de 50 toneladas de fletán

El barco tuvo que regresar a puerto con una bodega precintada para verificar sus capturas

El "Puente Sabarís", ayer, atracado en el puerto pesquero de Vigo.  // Ricardo Grobas

El "Puente Sabarís", ayer, atracado en el puerto pesquero de Vigo. // Ricardo Grobas

P.P. | VIGO

Una inspección a bordo realizada la pasada semana en aguas del Atlántico Noroeste (NAFO) por inspectores de Canadá y la UE (Lituania) al arrastrero vigués "Puente Sabarís", propiedad de Armadora Pereira, concluyó con la vuelta obligada del barco a su puerto base para verificar sus capturas. Y es que en la inspección llevada a cabo en el mar se habría detectado una cantidad de unas 50 toneladas que no se ajustaban a las anotaciones de capturas del barco.

A la vista del desfase y la posible infracción el barco se vio obligado a suspender la marea que había iniciado hace un par de semanas y tuvo que regresar a puerto para realizar en puerto un control de sus capturas.

El pesquero llegó el pasado sábado al muelle de una empresa frigorífica de Cangas con la bodega donde se había detectado la supuesta irregularidad precintada y el pasado lunes fue descargado en presencia de varios inspectores españoles.

Concluido el control, el barco se dirigió a su puerto base, en Vigo, "a la espera de las órdenes de la administración pesquera", tal como ayer precisó a este diario Alfonso Magán, director de flota de Armadora Pereira.

Magán explicó el incidente del barco en una "discrepancia entre la declaración de capturas del capitán y lo observado por los inspectores y como aún no conocemos el acta de la inspección, no está aclarada esa discrepancia".

El barco, que suele realizar mareas en NAFO en las que embarca entre 400 y 600 toneladas de fletán negro llevaba en sus bodegas en el momento de la inspección algo más de un centenar de toneladas de la especie, tras tan "un par de semanas " de faena.

Magán aseguró ayer que la armadora desconoce por el momento las consecuencias legales y la posible sanción que podría recibir por parte de la administración pesquera, de confirmarse una infradeclaración de capturas, ya que las sanciones están "en función de las cantidades" y los hechos.

Tracking Pixel Contents