El cerco ultima sus alegaciones contra el plan de gestión de la sardina
L.C. | VIGO
El cerco gallego se prepara para otra batalla social contra el plan de gestión de la sardina con el que el Gobierno sorprendió a la flota a finales de abril. El Ministerio de Agricultura, consciente de que la especie está en una situación comprometida, pretende reducir las capturas en un 60% y repartir las cuotas de pesca entre los buques que se dedican a la especie con criterios históricos de sus capturas en los últimos diez años.
La junta directiva de la Asociación de Armadores de Cerco de Galicia (Acerga) se reunió ayer en Portosín para pulir las alegaciones que presentarán el lunes ante la Comisión Sectorial del Cerco, para luego enviárselas al Ministerio de Agricultura. Según Andrés García, uno de los representantes de Acerga y patrón mayor de Sada, el cerco entiende que más que un plan de gestión, la sardina necesitaría un plan de recuperación para asegurar su sostenibilidad en el futuro. Apunta además que si cualquiera de esos planes no incluye la zona de pesca VIIIb, en la costa de Vizcaya, donde opera la flota vasca, y donde desde hace unos años se pesca sardina "masivamente" según el sector gallego, no se conseguirá nada más que "arruinar al cerco gallego".
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana