La piratería frente a Somalia cae a su nivel más bajo desde hace siete años

AGENCIAS

Los ataques piratas frente a las costas de Somalia han caído a su nivel más bajo desde 2006 por el aumento de la seguridad privada en los barcos que navegan por la zona y al mayor número de patrullas navales occidentales, según un informe del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

En este informe, remitido al Consejo de Seguridad, se recogen 17 ataques durante los primeros nueve meses de 2013, una cifra considerablemente inferior a los 99 registrados en el mismo periodo de 2012. Aun así, "dos pequeños buques y 60 marineros" se encuentran retenidos actualmente por piratas, la mayoría de ellos en tierra.

"Los rehenes capturados por piratas somalíes soportan durante su cautiverio terribles condiciones y en ocasiones son torturados y amenazados para lograr de ellos el máximo rescate posible", advirtió Ban.

Los abordajes han sido una importante fuente de ingresos para las redes mafiosas en la zona, como lo demuestra el hecho de que, según la ONU, los piratas obtuvieron el año pasado unos 29 millones de euros por de rescates. Según los cálculos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, entre abril de 2005 y diciembre de 2012 los piratas se embolsaron unos 300 millones.

En relación a las detenciones de piratas, Ban lamentó que ni el Gobierno somalí ni otras autoridades de la zona han investigado en profundidad para tratar de localizar a los líderes de los mafias o aclarar sus fuentes de financiación.

Tracking Pixel Contents