"Aunque alguna empresa tenga problemas, el sector aguanta"

--Muchas de las empresas que invirtieron en el exterior, tienen problemas también en el exterior y alguna incluos ha sufrido expropiaciones...

-Problemas hay en todas partes y en cada país hay una dinámica. No creo que en Namibia estemos ante un problema de expropiaciones, en Argentina, por lo problemas que sean, sí pero en ese país siempre fue más inestable desde el punto de vista financiero. Hay mucha más seguridad jurídica en Namibia para las inversiones que en Argentina pero estamos en otros sitios. También estamos en Malvinas y no hay problemas porque estamos protegidos por la legislación comunitaria; estamos en otros países, como Mozambique donde las empresas pesqueras siguen estables, en Angola hay también empresas aunque son más bien del sur de España. Mire, en la empresa conjunta problemas siempre hay quizás el problema principal es con Argentina pero no solo es en la pesca.

-¿No habrán sobredimensionado su presencia exterior algunas empresas gallegas y ello influya en sus actuales problemas?

-Creo que no es así. Hay problemas de todo tipo. Estamos en una crisis, donde muchísimas empresas se fueron al tacho. Hay que verlo de otra forma. Hay empresas que tuvieron problemas pero la mayor parte de ellas están vivas y sólidas y eso es lo que hay que ver y darnos cuenta desde Galicia de que tenemos un sector estratégico y que con la crisis monstruosa que tuvimos todavía está ahí, que aguantó, aunque una o dos empresas tengan problemas de otra índole, que son de tipo financiero u otros diferentes.

Tracking Pixel Contents