Campus do Mar presenta diez patentes para identificación de especies marinas más vendidas
E.P. | VIGO
El Campus do Mar -impulsada por la Universidade de Vigo- presentó en Conxemar una decena de patentes para la identificación inequívoca de las especies marinas más comercializadas en Galicia. La iniciativa pretende evitar estafas al consumidor y la cadena de distribución, al tiempo que garantiza el control de la calidad, el etiquetado, el origen geográfico y la trazabilidad de las distintas especies.
Así, el Campus do Mar ofrece una primera cartera de resultados de investigación compuesta por 10 patentes-resultados de investigación de las tres universidades gallegas, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Entre las principales ventajas y aspectos innovadores de estas herramientas destaca que el hecho de que son técnicas sencillas y de rápida ejecución. Además, se trata de tecnología de bajo coste, hasta el punto de que en alguno de los casos el precio puede reducirse hasta un 66% respecto a otros procedimientos similares.
De la decena de iniciativas presentadas, tres tienen como eje central la merluza y fueron desarrolladas en Vigo. Dos de ellas, creadas por la Universidade de Vigo, una centrada en la cadena alimentaria y otra para detectar la presencia de esta especie en productos elaborados. La tercera, es del Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC. También lleva la firma de la Universidade de Vigo una patente para identificación rápida de la centolla europea del Atlántico.
Además, la cartera de resultados de investigación incluye, el software Govocitos para estimación automatizada de fecundidad en peces y dos métodos de extracción de ADN.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- Sorprendido en O Grove un barco con 800 kilos de pulpo ilegal: «Llevamos tres meses parados, jefe»
- Incertidumbre a punto de dar a luz: «Da miedo parir en estas condiciones»
- El ave que se «come» a la velutina
- El pueblo más alto de Galicia, donde la temperatura en verano baja a 7°C y que tiene un solo habitante todo el año
- Un vigués pagará 5.000 euros a su expareja por ahogar a su perra en el cubo de la fregona
- Herida una mujer tras ser atropellada en pleno paso de peatones en Vigo