Sorteo Extraordinario de Navidad
El día después del falso Gordo: "Merecen que no compremos lotería"
Una administración de El Campello, en Alicante, amanece con cola este lunes, ya que los vecinos acuden a cobrar sus premios tras el sonado error
Sara Rodríguez
La incredulidad y algo de enfado marcaban este lunes el ánimo de muchos vecinos de El Campello (Alicante) que han acudido a la administración de lotería de la calle Dr. Fleming para cobrar sus pedreas. ¿La razón? La equivocación que marcó el sorteo de Navidad celebrado el domingo, cuando una niña de San Ildefonso cantó, por error, un segundo Gordo, el número 43226, apenas 17 minutos después de que el 72480 fuera anunciado como el ganador de los 4 millones de euros. La situación dejó con la boca abierta a los asistentes en el Teatro Real y ha desatado una oleada de comentarios, sobre todo en redes sociales.
En El Campello, en la fila para cobrar los premios menores, Pedro Triguero reflexionaba sobre el incidente: "Se equivocó la muchacha, se puso nerviosa. Dos Gordos no pueden salir", comentaba el vecino, mostrando comprensión hacia la joven.
Carlos Montesinos, otro vecino presente en la cola, apuntaba a una posible broma: "Están ahí todos antes de salir, y alguno le diría que hiciese la gracia. Si no ha tocado, es porque no tenía que tocar". Más crítica era Alcacia Deltell, quien advertía que "hicieron trampa, y a los ojos de España todos los hubiesen visto así. Se merecen que nadie comprara lotería. Aunque no hubiera sido aquí, no ha sido justo", sentenciaba la vecina.
Debate en la cola
Mientras tanto, la conversación seguía entre los vecinos que esperaban su turno. "No pueden salir dos bolas con cuatro millones, se escucha perfectamente que otro atrás dice que diga cuatro millones", afirmaba Luis Hernández, mientras Lourdes Pérez defendía a los protagonistas del sorteo: "Los niños de San Ildefonso están preparados para esto, practican mucho".
Sin dejarse afectar por la polémica, la vecina Juani Rosales recalcaba que "no hay que perder la esperanza ni la ilusión. Si tiene que caer, caerá bien", decía mientras cambiaba su premio por décimos de la lotería de El Niño. Juani y otras vecinas presentes en la cola recordaban con nostalgia cómo en 1993 El Campello fue agraciado con el Gordo gracias al número 47884. La comparsa Jaume I repartió 700 décimos hace 33 años.
Respuesta de la administración
Por su parte, Pablo Daporta, administrador de la lotería de la calle Dr. Fleming, intentaba restar importancia al incidente: "Hay que pensar que son niños pequeños, están nerviosos aunque practiquen mucho. Cada uno puede buscar y ver cosas donde no las hay, pero la transparencia de Loterías y Apuestas del Estado está siempre a la orden del día", aseguraba.
Daporta reveló que se enteró del error a última hora de la tarde y desconoce cuántos números del 43226 se vendieron en su administración. Sin embargo, confirmaba que ningún cliente había presentado una queja formal, calificando el incidente como una "anécdota más" del tradicional sorteo navideño.
Según explicaban desde Loterías y Apuestas del Estado, la pequeña que cantaba los premios "se puso nerviosa" y en lugar de mirar la bola, en la que ponía 1.000 euros, cantó "lo que ha estado ensayando estos días". El número 43226 fue vendido hasta en 33 administraciones repartidas en localidades de toda España, entre las que se encontraba la de la calle Dr Fleming en El Campello.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España