El mito de la normalidad
Gabor Maté
El médico Gabor Maté analiza cómo las enfermedades crónicas y la mala salud en general van en aumento en los países occidentales que se enorgullecen de sus sistemas de atención médica. Casi el 70% de los estadounidenses toman al menos un medicamento recetado; más de la mitad toma dos. En Canadá, una de cada cinco personas tiene presión arterial alta. En Europa, la hipertensión se ha diagnosticado en más del 30% de la población. Y en todas partes, las enfermedades mentales en adolescentes van en aumento. Entonces, ¿qué es realmente “normal” cuando se trata de salud?
Contigo en el éter
Olivie Blake
Dos personas se conocen por casualidad en el Instituto de Arte. Antes de su inesperado encuentro, él es un estudiante de doctorado que gestiona sus pensamientos destructivos con cálculos compulsivos sobre los viajes en el tiempo; ella es una artista falsificadora bipolar que va a psicoterapia por orden judicial. Para Regan, las personas son predecibles y tediosas, incluida (y tal vez, especialmente) ella. Para Aldo, el mundo es inquietantemente caótico. Se enfrenta a los días erigiendo un muro de rutina, un ritmo de reglas y fórmulas que le hacen seguir adelante. Sin ellas, el marco entero de su existencia se colapsaría.
Entre las sombras de la noche
Leila Mottley
Kiara Johnson no sabe lo que es tener la vida de una adolescente normal. Con su madre en un hogar de transición tras salir de la cárcel y un hermano mayor que solo dedica su tiempo y su dinero a un estudio de grabación, tiene que valerse por sí misma; también intenta ayudar a Trevor, un crío de nueve años a cuya madre le da por desaparecer varios días seguidos cuando le viene en gana. Cuando el arrendador de su bloque de pisos amenaza con subirles el alquiler, Kiara acaba deambulando por las calles de noche, decidida a sobrevivir en un mundo que se niega a protegerla.