Pequeño diccionario de política
Cada vez es más necesario encontrar a jóvenes interesados en “hacer política”, pues son ellos los que deben mejorar y preservar el futuro. Porque “hacer política” es oponerse a la resignación y al desinterés, y no el deseo de acaparar cargos importantes. Es, más bien, participar, intervenir en la realidad para proteger lo que es indispensable para la vida en común y el derecho a elegir. Por eso, este libro es una herramienta útil para quienes desean acompañar a los jóvenes en este camino, un manual conciso y directo para aprender a desentrañar una ciencia y una profesión apasionantes.
Países de origen
Nueva York, 2007. El joven Demetrio trabaja como repostero en un restaurante francés. Este sería su séptimo año como pâtissier, pero el chef propietario, severo pero paternal, siente que el joven debería seguir avanzando en su carrera. Cuando a Demetrio le ofrecen un puesto como jefe de repostería en un restaurante de estrella Michelín, quiere aceptarlo, pero al ser un inmigrante indocumentado, le falta algo crucial: papeles. Aterrorizado por ser descubierto, toma la difícil decisión de volver permanentemente a su país natal, al que no ha regresado desde que era niño. Eso implicará dejar atrás a la única familia que conoce.
El viaje de Ángela
“El viaje de Ángela” es la primera novela de la lucense Paula Planas Martínez. En ella la autora narra un viaje fantástico dirigido por una cigüeña experimentada con miles de horas de vuelo, y una pasajera inocente de corazón valiente. Juntas aprenderán que la amistad y el amor son emociones, y que la bondad, la empatía o el respeto forman parte de los valores humanos. Se trata de un cuento dirigido a lectores y lectoras de todas las edades, escrito con el objetivo de que los pequeños se asomen al mundo de los mayores y, a la par, que los mayores revivan viendo el mundo como si fueran pequeños.
Las tres despedidas de Georg Khan
El camino de Hugo von Holbeinsberg, una joven promesa de las letras en el esplendor cultural y artístico de la Belle Époque vienesa, se cruza con el del enigmático Georg Kahn, un escritor que oculta un terrible pasado. Georg intenta proteger a Hugo de sí mismo y del resto de los “monstruos”, a quienes la sociedad teme y rechaza por sus habilidades sobrenaturales. Pronto descubrirá que también él está en peligro: los hermanos mayores de Hugo trabajan para el emperador dando caza a los monstruos. y quieren ver muerto a Georg Kahn. ¿Cómo despedirse de él para siempre…?
Piensa como quieras
Este libro no es un tratado de filosofía. El autor piensa como quiere para que cada uno pueda pensar como quiera. Al igual que muchos de los que vivieron el Mayo del 68, Picard no reniega de su juventud, pero ahora defiende una idea más clásica de la cultura y de su aprendizaje, que considera que debe basarse en el estudio de los grandes autores. Georges Picard cree que la vitalidad del pensamiento vale tanto como las conclusiones a las que este conduce y defiende una concepción desilusionada pero dinámica del hecho de pensar. En sus ensayos lúcidos y sutiles, ágiles y agudos, analiza la “condición humana”.