Así se hizo el anuncio de la Lotería de Navidad 2024 grabado en Vigo

El vídeo es una historia sobre la solidaridad y en él se aprecian diferentes localizaciones de la ciudad olívica

Así se grabó el anuncio de la Lotería de la Navidad que se rodó en Vigo

R. V.

El anuncio del Sorteo de la Lotería de Navidad es uno de los más esperados cada año en nuestro país. El primer spot de El Gordo se emitió en el año 1958 y desde entonces, año tras año se emite en el mes de noviembre para iniciar la cuenta atrás hasta el día 22 de diciembre, cuando se descubren los números ganadores.

Vigo es una de las ciudades protagonistas de uno de los escenarios más esperados del año tras convertirse en el set de rodaje de la Lotería a finales del mes de octubre, aunque la grabación estuvo rodeada de secretismo y casi no se habían dado a conocer detalles de lo que veríamos en pantalla.

Así, demostrando que es la ciudad navideña por excelencia en España, en el anuncio se pueden ver diferentes localizaciones del centro de la urbe olívica, como una panorámica de Guixar, la calle Doutor Cadaval o la calle Progreso, vista desde López de Neira.

La calle Eduardo Iglesias goza de un gran protagonismo en el spot. Así, se puede ver la administración de Lotería a la altura del número 10, 'A Casa da Sorte', o la puerta de la librería Librouro.

Además, fuera del municipio vigués, Gondomar también hace su propio cameo: el bar Robles que sale en el anuncio es en realidad un antiguo estanco ubicado en la parroquia de Vilaza. La zona limita con Nigrán, por lo que se asoma brevemente la parroquia nigranesa de Santiago de Parada.

El bar Robles del anuncio (izquierda) y su ubicación real.

El bar Robles del anuncio (izquierda) y su ubicación real. / E.P.

Así se rodó el anuncio de la Lotería de Navidad

Desde Loterías han compartido ahora el making off de cómo se grabó el anuncio de la Navidad en el que Vigo ha tenido un gran protagonismo. Sus directores, además de contar cuál era el objetivo de esta producción, han querido mostrar el trabajo de detrás de las cámaras para crear esta tierna historia. También han querido reconocer el trabajo de todas las personas que han contribuido a que el proyecto saliera adelante. En los créditos han querido señalar el trabajo de Vigo Film Office la agencia municipal que promociona la ciudad para escenarios cinematográficos y de su directora, Amaia Mauleón.

Tampoco se han querido olvidar del Concello de Vigo como otro de los responsables de los permisos necesarios para llevar a cabo las grabaciones. En el rodaje también jugó un papel destacado la productora viguesa Verve, de Santiago Romero.

La historia del anuncio de la Lotería

El protagonista del spot es un hombre llamado Julián que no tiene con quien compartir su boleto de Lotería. Entonces, sin él ser consciente, se forma todo un movimiento ciudadano bajo el hastag #YoTambién Comparto donde centenares de personas se vuelcan en compartir su billete con él.

El spot del Sorteo de El Gordo de este año está producido por la catalana Blank Films y cuenta con el apoyo de la productora de Vigo Verve Audiovisual y la Vigo Film Office, la oficina municipal que gestiona y promueve los rodajes en la ciudad.

¿Cuánto cuesta el anuncio de la Lotería de Navidad?

El anuncio del Sorteo del Gordo supone siempre una gran inversión. El más costoso hasta la fecha fue el del año 2012, titulado 'La Fábrica de los sueños', que alcanzó una suma total de 3,5 millones de euros.

En los sorteos del año 2017 y 2018 también se destinó una importante cantidad de dinero al spot publicitario: 3 y 2,2 millones respectivamente, los siguientes más caros de la serie histórica tras el de 2012.

Tracking Pixel Contents