Galerías históricas
Diez años sin el tobogán acuático de Samil
La atracción se desmanteló en 2015 por «no reunir las medidas de seguridad necesarias»
Se estrenó en el verano de 1986, pero nunca tuvo licencia municipal

Diez años sin el tobogán de Samil / Magar
El tobogán acuático de Samil se estrenó en el verano de 1986. Formaba parte de la renovación de las dotaciones de la playa, con piscinas, merenderos y nuevos establecimientos hosteleros.
Sin embargo, la estructura carecía de licencia municipal y así continuó hasta 2014, cuando el Concello de Vigo ordenó su desmantelamiento por «no reunir las medidas de seguridad necesarias».
Ese verano se mantuvo cerrado, tras casi treinta años siendo uno de los principales reclamos de la playa para los niños y jóvenes. Contaba con socorristas, que vigilaban el cumplimiento de las normas: prohibido tirarse de cabeza o en grupo, y parar en el recorrido; los más pequeños tenían que ir acompañados; y los usuarios debían llevar ropa de baño. Aunque esta última parezca una obviedad, no era raro que personas vestidas de calle pretendiesen deslizarse por él.
Los propietarios de la empresa que gestionaba la atracción, Hostelería Samil Playa -dueños de DiSan Remo-, recurrieron la decisión municipal y defendieron su «riguroso» mantenimiento anual. Pero la Justicia dio la razón al Concello de Vigo, y a finales de septiembre de 2015 tuvieron que desmontar el togobán acuático, criticando la pérdida de «un icono turístico de Samil con casi 30 años en funcionamiento».
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»