Estos apellidos están en peligro de extinción en Vigo: menos de 10 personas se llaman así
Algunos de ellos son los únicos de toda Galicia

Estos apellidos están en vías de extinción en Vigo. / Ricardo Grobas
Los apellidos son el legado familiar vivo que portamos las personas. Esta denominación nos identifica con nuestra rama familiar (tradicionalmente, el primer apellido con la familia paterna y el segundo, con la materna) y permite trazar un mapa de nuestros antepasados, si bien coincidir en apellido no significa compartir lazos familiares.
Además de hablar de la ascendencia de cada uno, el apellido puede dar información sobre la ocupación o el origen geográfico de una persona. En la ciudad de Vigo, los apellidos más comunes son, de acuerdo con los datos del Instituto Gallego de Estadística (IGE), Rodríguez, Fernández y González, típicos de España y que cuentan con más de 10.000 representantes vigueses.
También abundan los Pérez (hay en torno a 8.000), López (5.039), Iglesias (3.398) u Otero (1.907 portadores), como se desprende del listado más actualizado del IGE. Pero, en el lado contrario de la balanza, otros tantos apellidos se encuentran camino a la extinción.
Al igual que ocurre con algunos nombres, ciertos apellidos también van perdiendo representantes con el paso del tiempo y si los árboles genealógicos no se expanden, acaban muriendo.
Apellidos con menos de 10 portadores
La Universidade de Santiago de Compostela (USC) desarrolló una herramienta online sobre la cartografía de los apellidos en Galicia; un mapa que permite averiguar cuántas personas se llaman de determinada forma en toda la comunidad y en qué poblaciones se reúnen.
Gracias a este recurso, se puede ver cuáles son algunos de los apellidos que más peligran a largo plazo. En la ciudad de Vigo hay varios que cuentan actualmente con menos de 10 portadores e incluso solo existen aquí. Por ejemplo, el apellido Ascasibar, según el mapa de la USC, solo tiene representación en la urbe olívica y tan solo lo portan seis personas.
Lo mismo ocurre con el apellido Bonifasi, aparentemente de origen italiano y que solo cuenta con seis representantes en Vigo, los únicos de Galicia. Las personas que se apellidan Puñal solo suman otras seis en la ciudad.
Otros ejemplos son Uz, con ocho portadores; Lolo, con otros seis o Tocino, con nueve, si bien en estos casos existen otras personas a lo largo y ancho de la comunidad gallega que también se apellidan así (aunque no demasiadas). ¿Conoce a alguien con estos apellidos? Cuéntenos su experiencia en los comentarios de esta noticia.
- Así es el nuevo zoo de Vigo: un paraíso para los animales... y los niños
- Unzué rechaza someterse a una traqueostomía: «He cambiado de opinión»
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El restaurante de Vigo con «carne ilimitada por 17, 90 euros» en el que no pagarás el día de tu cumpleaños
- Una fallecida y 12 heridos, uno grave, en una colisión entre un autobús y un coche en Ribadumia
- Vigo Nature, el antiguo Vigozoo, reabre en A Madroa
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta