Caen las multas por velocidad; se disparan por drogas o móvil
Los vigueses perdieron 21.900 puntos de sus carnés por más de 7.200 sanciones
Los radares provocan el 72% de los castigos

Radar en la avenida de Europa. / Ricardo Grobas
Los conductores vigueses parecen haberle cogido respeto al radar de velocidad, pero por el contrario han «pecado» más en el resto de conductas que pueden suponer tener que echar la mano a la cartera para abonar una sanción económica y verse abocados a la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Así se desprende de la última actualización de la Dirección General de Tráfico correspondiente a las sanciones viarias en la ciudad que acarrean consecuencias en el permiso de conducir, con datos cerrados a 2023.
En ese ejercicio, los agentes interpusieron 7.229 multas en Vigo de este tipo, casi un 18% menos que las registradas el año anterior, que conllevaron la retirada de 21.900 puntos, por los 24.215 de 2022.
Sin embargo, esa caída es únicamente atribuible a las sanciones por excesos de velocidad, que pasaron en 12 meses de las 7.201 a 5.259, un 27% de caída. Todas ellas supusieron a los conductores afectados la pérdida de 16.988 puntos del carné.
La velocidad continúa siendo, no obstante, la principal razón del castigo al permiso de conducir supusieron el 72% de las sanciones en 2023), aunque son preocupantes los datos relativos al consumo de alcohol y, especialmente, drogas al volante.
Las sustancias estupefacientes estuvieron detrás de 347 multas interpuestas, que supusieron la pérdida de 2.082 puntos. En solo un año, las sanciones de este tipo se dispararon más de un 55%. Por su parte, los controles de alcoholemia detectaron un total de 620 conductores en límites fuera de los estándares permitidos, un 7,5% más que el año anterior.
El resto de apartados que recoge el reglamento de circulación susceptibles de recibir una sanción y pérdida de puntos del carné también tuvieron un comportamiento al alza durante 2023. Así, 165 sanciones (un 51% más en un año) tuvieron que ver con deficiencias en el uso del casco, cinturón o sistemas de retención infantil, 375 (un 57,5% más) fueron motivadas por el uso del teléfono móvil al volante, mientras que saltarse un semáforo perjudicó a 304 conductores, cifra similar a la del ejercicio anterior.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer