Letras, calor y primeras veces en Vigo

Vigo vive la semana de la Feria del Libro con altas temperaturas, pero eso no impide que los amantes de las letras se acerquen a Plaza Compostela a recorrer la veintena de casetas que se disponen a lo largo de la explanada.

Ledicia Costas firma su última obra, ayer, en la Alameda. En el recuadro, María Oruña. |  José Lores

Ledicia Costas firma su última obra, ayer, en la Alameda. En el recuadro, María Oruña. | José Lores

Uxía Lamas Simón

Con los termómetros marcando casi 33 grados, la feria del libro no se detiene y sigue atrayendo a decenas de vigueses a los alrededores de la Alameda.

Letras, calor y primeras veces en Vigo

Letras, calor y primeras veces en Vigo

Aunque no sólo son vigueses los que acuden al certamen. En esta edición de la Feria del Libro se pueden encontrar tanto casetas como visitantes procedentes de más allá de las fronteras de la ciudad olívica. Entre las casetas encontramos a Aliar Ediciones, una editorial granadina que se estrena este año en la Feria del Libro de Vigo. «Es la primera vez que venimos, ahora mismo estamos en expansión en la editorial y tratamos de hacerlo a través de las Ferias para poder llegar a más lugares», declara Alicia Martínez, agente literario de la editorial.

La elección de Vigo como ciudad no fue una decisión al azar, sino que «tenemos varias autoras que son de aquí y creímos que era una oportunidad de venir a sus ciudades».

A pesar de las altas temperaturas, la gente se sigue acercando a las casetas para disfrutar de todas las novedades literarias. «Las mañanas son más flojas porque es entre semana y la gente trabaja y demás, pero las tardes a pesar del calor que está haciendo la gente se está animando bastante a venir y estamos muy contentos», apunta Alicia. Además, destaca que «el ambiente es increíble, la gente es muy amable, se interesa mucho por los libros y charlamos bastante sobre literatura, veo que la gente de Vigo es lectora».

Descubriendo la feria

Alicia, con su editorial, no es la única que viene a Vigo a disfrutar de la Feria del Libro. María Cristina Ruibal, nacida en Bueu, pero residente en Vigo desde hace muchos años, disfruta de la feria paseando con sus cinco nietos. Tres de ellos procedentes de Mallorca y dos desde Cáceres. «Vienen todos los veranos, pero es el primer año que venimos a la Feria», declara María Cristina. Todos ellos con un libro en la mano, incluso la más pequeña, Lía, de cinco años, disfruta de los libros de «escuela de monstruos», dice.

«Leen mucho, muchísimo», resalta orgullosa su abuela María Cristina. Desde cómics hasta libros de suspense, pasando también por la fantasía y el misterio. «Nos está encantando, hay muchísimos libros», destaca Alba, de 8 años, lo que manifiesta que el amor por la literatura no entiende ni de edades ni de fronteras. «Si podemos, queremos volver el año que viene», sentencian los cinco al unísono.

La jornada de ayer continuó con la programación y tuvo lugar la firma de Ledicia Costas en la Carpa 2. Allí, la escritora viguesa estuvo firmando ejemplares de su última obra ‘Pel de cordeiro’, lanzado en el año 2024.

Transcurridos así tres días de la Feria del Libro, la ciudad seguirá disfrutando de actividades, firmas y letras hasta el domingo día 6. En los próximos días se podrán disfrutar de firmas como la de Pedro Feijoo, autor de ‘Onde nacen as bestas’ o Rebeca Stones, que firmará su último lanzamiento ‘Amar sin fronteras’. Además, se realizarán actividades como Sesión de cuentos en colaboración con Festival Atlántica, talleres de iniciación al cómic, teatros o cuentacuentos, entre otros.

Entre calor y familia la Feria del Libro se acerca a su fin, una semana donde Vigo fue testigo del amor por la literatura en todas sus manifestaciones.

Asimismo, la escritora María Oruña presentó su libro «El albatros negro» en un acto que tuvo lugar en la calle Príncipe.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents