Manuel Bragado invita a un viaje por la historia

Presenta «Vigo na liña de tempo»de la mano del Instituto de Estudos Vigueses en una interesante segunda jornada de la Feria del Libro

Bragado y Gallego, durante la
 charla. |  Pablo H. Gamarra

Bragado y Gallego, durante la charla. | Pablo H. Gamarra

La Feria del Libro continúa su curso en Vigo, con una segunda jornada repleta de actividades entre las que destacó la presentación del libro «Vigo na liña de tempo. Cronoloxía, Efemérides e Bibliografía», del escritor y colaborador de FARO Manuel Bragado, un viaje por la historia de la ciudad. El autor habló de su nueva obra en un coloquio con el presidente del Instituto de Estudos Vigueses, Xoán Carlos Gallego Abad.

Numeroso público se acercó hasta la carpa de actividades para disfrutar del recorrido temporal por los hechos que han marcado lo que es Vigo a día de hoy. No fue el único acto destacado de la jornada en este espacio, que también acogió la firma de «A voltas co prato», de Begoña Vázquez.

Por otro lado, también hablaron de sus novelas Guada Guerra («Las cosas que nos pasan») y Estela Gómez («Todo es verdad porque nadie mira») con la periodista María Nieto, mientras que Carolina Arabia presentó «De cantos y animales» acompañada por la socióloga Iria Vázquez Silva.

Los más pequeños también tuvieron su cuota de protagonismo para acercarse a la lectura y a la magia de los libros participando en un taller para realizar marcapáginas con papel reciclado. Mientras, la carpa de actividades cerró la segunda jornada con una propuesta de narración oral para adultos protagonizada por Atenea García y Vero Rilo con la obra «Bailen as vellas. Os contos das cereixas».

En paralelo a los actos especiales, vigueses y turistas desfilaron durante todo el día por las 21 casetas instaladas en la Praza de Compostela para curiosear sobre posibles adquisiciones para la biblioteca y, en muchos casos, lanzarse a comprarlos, con la posibilidad de obtener un 10% de descuento respecto al precio habitual.

Algunos pudieron incluso conocer a su autor favorito y llevarse firmado su libro. Durante el día pasaron por las casetas escritores como María Oruña, con su último trabajo, «O albatros negro», Luisa Abad, Elena Gallego, Ramón D. Veiga, Eduardo Baamonde, Marc Taeger, Pablo Carreiro, Xabier Paz, Emilio Herrera, Andrés Castro, PJota, Alexandre Senande, Salvador Beloso, César Cequeliños, Roberto Somoza, Cynthia Martínez, Isabel Blanco, María Nieto y Soledad García Riveiro.

La feria celebra hoy su tercera jornada en el horario habitual (11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas) con el mismo esquema.

Tracking Pixel Contents