El centro de salud del Nicolás Peña cierra y sus 12.500 usuarios irán a calle Lalín
El Sergas alega que ya estaba previsto en el plan funcional del Olimpia Valencia
Fija el final de la obra para otoño
Seiscientas personas ya han firmado contra la medida

Acceso al centro de salud Nicolás Peña, ayer. / Alba Villar
La Dirección del Área Sanitaria de Vigo le ha comunicado a los trabajadores del Nicolás Peña que el edificio cerrará como centro de salud. Toda su actividad será trasladada al nuevo Centro Integral de Salud (CIS) Olimpia Valencia cuando este abra sus puertas en las instalaciones de la calle Lalín, probablemente a finales de este año.
El Sergas justifica que «era algo que ya estaba previsto en el plan funcional» y asegura que la Gerencia «esperó a hablar con el personal del centro para adoptar la decisión de su traslado».
Con el nuevo centro de Atención Primaria en el antiguo edificio de la Audiencia Provincial, cuyas obras prevé que concluyan «en otoño», el Sergas preveía sustituir las deficitarias instalaciones de López Mora, que en 2023 —fecha de los últimos datos públicos— contaban con 14.663 usuarios. Además, esperaba esponjar otros servicios del entorno tensionados. Uno de los planes que habían trascendido era la oferta a los pediatras del Nicolás Peña, Coia y Pintor Colmeiro para concentrarse en la calle Lalín.
Finalmente, el Nicolás Peña, que había nacido hace 15 años como centro dependiente del Servicio de Atención Primaria de Pintor Colmeiro para dar respuesta a sus problemas de espacio se trasladará completo al CIS Olimpia Valencia. Se desconoce cuál será el nuevo destino del edificio, pero el plan funcional redactado en 2019 preveía que fuera empleado para unidades de salud mental, otros servicios sanitarios y la sede del Museo Sanitario de Vigo (Musavi).
El Nicolás Peña atiende a 12.506 usuarios —según los datos de la memoria del Área Sanitaria de Vigo de 2023—. De ellas, un total de 1.627 son menores en edad pediátrica. Entre los mayores de 15 años, el 23% son mayores de 65 años.
La Dirección del Área Sanitaria de Vigo negoció con los facultativos para un traslado consensuado. La gran mayoría está jubilado o a punto de hacerlo. La consulta de matrona también está vacante, tras la jubilación de la titular. Ayer celebraron una reunión con personal médico y de enfermería. Al de servicios auxiliares se lo notificaron con una llamada el martes.
¿Y los usuarios?
Aún se desconoce cómo se les comunicará la medida a las personas que tengan su tarjeta adscrita a este centro de salud y si se les facilitará otra posibilidad si no desean el traslado. Seiscientos de ellos han recogido su rechazo a la medida firmando un escrito en contra.
El Sergas confirma que también se mudarán allí profesionales de Coia y Pintor Colmeiro. «La nueva redistribución permitirá completar la cartera de servicios de Atención Primaria y dotar esa zona de nuevas prestaciones como Fisioterapia, Odontología y Farmacia, mejorando la calidad de atención a los pacientes», defienden desde la Dirección del Área Sanitaria. «La prioridad del Sergas es que la apertura del CIS Olimpia Valencia garantice la excelencia en la atención, respetando as necesidades de los profesionales en todo momento», asegura.
Las nuevas dependencias están dimensionadas para 130 profesionales: 40 médicos de familia, 16 pediatras, 56 enfermeras, 2 farmacéuticas, 4 matronas, 4 fisioterapeutas, 4 trabajadoras sociales, dos odontólogas y dos higienistas dentales.
El Sergas saca a contratación el mobiliario del Olimpia Valencia
Con un presupuestos estimado de 157.155,45 euros, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) acaba de sacar a licitación el mobiliario general y de oficina con el que dotará al Centro Integral de Salud Olimpia Valencia, con previsión de puesta en funcionamiento a finales de este año o principios del próximo. El suministro de estos muebles se licita de forma conjunta con los del centro de salud de Moaña, para los que se presupuestan otros 91.085,02 euros.
El lote correspondiente a la calle Lalín incluye ocho mesas modulares, dos de centro, una de rincón, 75 mesas de trabajo, una de junta y tres circulares para reuniones. Además, comprará 76 estanterías con puertas bajas y una de cristal, 81 paragüeros y 83 percheros. En cuanto a sillas, figuran 178 sin brazos, 16 con ellos, 60 con pala abatible, 96 giratorias y 465 en bancada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»