Caballero critica el cierre del centro de salud Nicolás Peña
El alcalde denuncia que el traslado al CIS Olimpia Valencia perjudica a 12.500 usuarios y no refuerza la Atención Primaria

Vista de la entrada del centro de salud Nicolás Peña / Alba Villar
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado la decisión de la Xunta de Galicia de «cerrar» el centro de salud Nicolás Peña y trasladar su actividad y la atención a sus usuarios al Centro Integral de Salud (CIS) Olimpia Valencia en la calle Lalín.
El regidor vigués ha explicado que está «escuchando a profesionales de la salud y usuarios que se oponen al cierre de ese centro».
En un audio remitido a los medios de comunicación ha señalado que el personal sanitario considera que «con ese traslado no se va a reforzar la atención» y ha recordado que hay 12.506 usuarios afectados. Para Caballero, es un cambio de centro «mal programado y que no es positivo para la Atención Primaria de Vigo».
El Sergas justifica que «era algo que ya estaba previsto en el plan funcional» y asegura que la Gerencia «esperó a hablar con el personal del centro para adoptar la decisión de su traslado».
Con el nuevo centro de Atención Primaria en el antiguo edificio de la Audiencia Provincial, cuyas obras prevé que concluyan «en otoño», el Sergas preveía sustituir las deficitarias instalaciones de López Mora, que en 2023 —fecha de los últimos datos públicos— contaban con 14.663 usuarios. Además, esperaba esponjar otros servicios del entorno tensionados. Uno de los planes que habían trascendido era la oferta a los pediatras del Nicolás Peña, Coia y Pintor Colmeiro para concentrarse en la calle Lalín.
Finalmente, el Nicolás Peña, que había nacido hace 15 años como centro dependiente del Servicio de Atención Primaria de Pintor Colmeiro para dar respuesta a sus problemas de espacio se trasladará completo al CIS Olimpia Valencia. Se desconoce cuál será el nuevo destino del edificio, pero el plan funcional redactado en 2019 preveía que fuera empleado para unidades de salud mental, otros servicios sanitarios y la sede del Museo Sanitario de Vigo (Musavi).
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»