Zona Franca pide licencia de reforma para el futuro hub TIC de López Mora

Las obras estaban pendientes de la entrada en vigor del nuevo Plan Xeral

El complejo acogerá la primera incubadora de empresas de «alta tecnología» y un proyecto de Indra

Recreación de cómo quedará el complejo de López Mora tras su reforma.

Recreación de cómo quedará el complejo de López Mora tras su reforma.

José Carneiro

José Carneiro

La aprobación definitiva del PXOM de Vigo, pendiente de unos flecos para su entrada en vigor, ha precipitado la puesta en marcha de proyectos estratégicos en clave de ciudad que se encontraban paralizados a la espera de un marco urbanístico estable y de seguridad jurídica.

Entre ellos, uno de los más importantes es la reforma del antiguo complejo informático de la desaparecida Caixanova en López Mora, desde hace unos años propiedad de la Zona Franca, para convertirlo en un polo de empresas TIC (siglas de Tecnología de la Información y la Comunicación), en el que tendrá su sede la primera incubadora gallega de alta tecnología (StartTIC), en la que el consorcio invertirá 3,5 millones de euros en alianza con Gradiant y la Cámara de Comercio, así como un nuevo proyecto de Indra que será desvelado hoy.

Fuentes del ente estatal confirmaron a FARO que ya han solicitado licencia de obras a la Gerencia de Urbanismo del Concello para una actuación de reestructuración completa de los inmuebles que conforman el complejo de López Mora, con una superficie total de 19.205 metros cuadrados, y un presupuesto que se eleva hasta los 32,5 millones de euros. Es, con diferencia, la actuación más ambiciosa (por volúmenes e importe) del consorcio que pilota David Regades junto con el futuro World Car Center, que finalmente se erigirá en el antiguo edificio administrativo de Citroën (ahora Stellantis) en el polígono de Balaídos, y no en Portanet como estaba previsto.

La incubadora StartTIC ocupará el edificio número 4 de un complejo que se convertirá en un centro de negocios en su conjunto con una sala polivalente para la organización de eventos, reuniones y otras actividades con un aforo de 400 personas, guardería, bajos comerciales, restauración, centro de día, gimnasio y zonas verdes —la redacción del proyecto de remodelación, bautizado como Novos fluxos, fue adjudicada al estudio de arquitectura Carme Pinós S.L.P.—.

El hub de López Mora aspira a concentrar todo el potencial TIC del área de Vigo y ha despertado el interés de los grandes actores de este sector, entre ellos Indra, que recientemente ha confirmado ser el accionista mayoritario de la sociedad que impulsa la primera planta de chips fotónicos de España, Sparc, con una inversión de 20 millones de euros.

Indra también tendría proyectos para desarrollar en las instalaciones de López Mora, donde hoy se firma un acuerdo entre el gigante tecnológico español y Zona Franca, con presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, lo que da una idea del sector al que podría estar dirigido: de seguridad y defensa. Al acto acudirá el CEO de Indra, José Vicente de los Mozos (un histórico de Renault España), David Regades, delegado del Consorcio, y Abel Caballero, alcalde de Vigo.

Tracking Pixel Contents