Sube el precio del Vitrasa: el viaje con la PassVigo aumenta un 20%

A partir de este 1 de julio, podrán trasladarse en el bus urbano gratis por primera vez los menores de 15 años, además de otros colectivos como los pensionistas

Una usuaria de PassVigo acerca la tarjeta al lector instalado en un autobús de Vitrasa.

Una usuaria de PassVigo acerca la tarjeta al lector instalado en un autobús de Vitrasa. / Marta G. Brea

Los usuarios más habituales del Vitrasa tendrán que pagar más por sus viajes al reducirse las subvenciones públicas de carácter general del 50 % al 40 %. Cada trayecto con la PassVigo normal se incrementará 11 céntimos, de 0,56 a 0,67 euros, lo que supone un ascenso del 19,65 %. La escalada más evidente la sufrirán los estudiantes mayores de 30 años, de 0,50 a 0,65 euros, un 27,78 % más; así como los universitarios con una edad por encima, igualmente, de la treintena: pasarán a abonar 9 céntimos más, de 0,42 a 0,51 euros, un 21,43 %.

Por otro lado, la buena noticia la han recibido los menores de 15 años con PassVigo, que estrenarán gratuidad en el autocar público, un beneficio del que ya disfrutan los pensionistas y las personas con movilidad reducida en silla de ruedas y sus acompañantes. El billete ordinario se mantiene en 1,63 euros.

Tarifas del Vitrasa a partir del 1 de julio de 2025:

  • Billete ordinario: 1,63 euros (se mantiene)
  • PassVigo general: 0,67 euros (0,56 hasta hoy)
  • PassVigo estudiante de más de 30 años: 0,65 (0,50 hasta hoy)
  • PassVigo estudiante de menos de 30 años: 0,54 (se mantiene)
  • PassVigo universitario de más de 30 años: 0,43 euros (0,42 hasta hoy)
  • PassVigo universitario de menos de 30 años: 0,51 (0,52 hasta hoy)
  • PassVigo social: 0,55 euros (0,44 euros hasta hoy)
  • PassVigo pensionistas (I y II): gratuito (se mantiene)
  • Billete de personas de movilidad reducida en silla de ruedas y acompañante: gratuito (se mantiene)
  • PassVigo menores de 15 años: gratuito

Puedes solicitar en este enlace la PassVigo, para lo cual debes estar empadronado en la ciudad.

El coste de cada desplazamiento con la PassVigo normal llegó a desplomarse hasta los 0,49 euros en 2023, si bien es cierto que en 2018 y 2019 fue notablemente superior: 0,89 euros.

¿Por qué aumentan los precios?

Este nuevo sistema tarifario se enmarca en lo dispuesto por el Real Decreto-Ley 1/2025 y será vigente hasta el 31 de diciembre del 2025. Desde septiembre de 2022, los descuentos públicos para el transporte colectivo urbano e interurbano de carácter general eran del 50 %, pero en este próximo semestre pasan a ser del 40 %. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aportado concretamente 355 millones de euros para las las actuales bonificaciones, cantidad que se suma a la de cada entidad local, en este caso, el Concello de Vigo.

De este modo, la cartera ministerial financia con un 20 % las referidas tarjetas de carácter multiviaje generales, con un 100 % la de menores de 15 años y con un 50 % las de jóvenes de 15 a 30 años (universitarios/estudiantes). El consistorio olívico aporta un 20 % del 40 % citado.

Refuerzo del Vitrasa nocturno

Para dar respuesta al incremento en la demanda de ocio durante el verano, Vitrasa amplía el servicio nocturno de la línea C1. Hasta el 31 de agosto, se fletarán tres nuevas salidas los días laborables (de lunes a jueves) a las 22.45 horas, 23.00 h y 23.15 h desde Praza América, adelantando, así, su horario de inicio.

Los domingos y festivos se añade además una última salida 'escoba' a las 23.05 h desde la misma parada. Los viernes y sábados se mantendrá el servicio 24 horas recientemente implantado, operando así de forma continua día y noche.

Tracking Pixel Contents