Arranca el «Verano Joven»: Vitrasa gratis y billetes de tren por menos de un euro
Los menores de 15 años se igualan a los pensionistas en el bus urbano con la PassVigo
Los descuentos en Media Distancia alivian el fin de los bonos gratuitos

Jóvenes subiéndose a un bus urbano de Vitrasa / Marta G. Brea

Fin de las clases, llegada del buen tiempo y una pequeña ayuda para vivir los mejores meses del año. Miles de vigueses disfrutarán desde hoy de los descuentos asociados al «Verano Joven» que el Ministerio de Transportes ofrecerá hasta el 30 de septiembre en autobuses y trenes. De esta manera los nacidos entre 1995 y 2007 tendrán rebajas de hasta el 90% al registrarse en este portal gratuito y generar su código.
Este programa comienza además el día que finalizan los «bonos gratuitos» estrenados en el tren en septiembre de 2022. Pese al éxito de demanda —con más de 80.000 títulos por cuatrimestre— el fin de la situación derivada de la guerra de Ucrania han dado paso a unos nuevos precios que, en cualquier caso, seguirán siendo mucho más baratos que la AP-9.
Precios del tren por un puñado de céntimos
La bonificación del 90% en los regionales y Media Distancia dejará en apenas 1,87 euros el viaje hasta A Coruña 0 1,15 a Santiago. Para desplazarse a cualquier evento cultural dentro de la provincia el coste será en céntimos: 76a Vilagarcía y 38 en el trayecto de 15 minutos a Pontevedra. La vigencia hasta el otoño de estos precios desaconseja hasta entonces la compra de nuevos pases mensuales salvo para los menores de 15 años, que serán gratuitos en títulos mensuales.
En el caso de los servicios comerciales la bonificación máxima será del 50% hasta los 30 euros. De esta forma, un billete de AVE a Madrid que tenga un precio base de 29 euros costará 14,5 euros; mientras que uno de 60 pasará a 45 euros. Esta bonificación es extensible a Iryo y Ouigo en otros trayectos por todo el territorio nacional.
También el pase Global Flexible del Interraíl de 10 días en 2 meses, una de las opciones favoritas tras pasar Selectividad, se rebajará a la mitad. Así, cuando se compre a través de Renfe costará 167,5 para los menores de 28 años y en 223,5 euros para los mayores hasta la treintena.
En cuanto a los autobuses de ámbito estatal se mantendrán las rebajas del 90% en su precio, garantizando así su competitividad frente al ferrocarril pese a la obsolescencia de su sistema. Así, el billete entre Vigo y Oviedo que permitiría acudir a festivales multitudinarios como el Boombastic (15 al 17 de julio) costaría unos 5 euros por 7 horas de trayecto. En el caso de Bilbao para el BBK del fin de semana anterior serían menos de ocho euros por viaje.
Cambios en el bus urbano
Pero si hay un ámbito en el que la movilidad verá una revolución este verano es el del transporte urbano. Los vigueses menores de 15 años que tengan la PassVigo pasarán a viajar gratis en el Vitrasa, equiparándose así a los pensionistas que disfrutan de esto desde principios de siglo. El nuevo esquema tarifario sufragado por el Ministerio de Transportes dejará en 54 céntimos el viaje con la tarjeta estudiante o universitaria para los menores de 30 años. Por el contrario, la tarifa general subirá un 24% a 0,63 euros.
El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, reivindicó que «esto lo financia en su totalidad el Gobierno de España», complementando así lo que subsidia el Concello. «La Xunta de Galicia no paga nada en Vigo, solo viene a buscar dinero», denunció a pesar de que el transporte metropolitano desde y hacia la ciudad está bonificado.
Tarifas del Vitrasa a partir del 1 de julio de 2025
- Billete ordinario: 1,63 euros (se mantiene)
- PassVigo general: 0,67 euros (0,56 actualmente)
- PassVigo estudiante: 0,54 euros hasta los 30 años
- PassVigo universitario: 0,43 euros (0,42 actualmente)
- Los mayores de 30 años pagarán 0,51 euros
- PassVigo social: 0,55 euros (0,46 euros actualmente)
- PassVigo pensionistas (I y II): Gratuito. (se mantiene)
- Billete usuarios PMR en silla de ruedas y acompañante: Gratuito (se mantiene)
- PassVigo de cualquier tipo pero menores de 15 años: Gratuito
Refuerzo del Vitrasa nocturno
Para dar respuesta a este incremento en la demanda Vitrasa ampliará el servicio de la línea C1, convirtiéndola en su modalidad nocturna en la mejor alternativa para desplazamientos de ocio. Hasta el 31 de agosto se sumarán tres nuevas salidas los días laborables (de lunes a jueves) a las 22.45 horas, 23.00 y 23.15 desde Praza de América, adelantando así su hora de inicio. Los domingos y festivos se añade además una última salida «escoba» a las 23.05 horas desde la misma parada. Los viernes y sábados se mantendrá el servicio 24 horas recientemente implantado, operando así de forma continua día y noche.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar