Aplican películas inteligentes para incrementar la vida útil del hormigón

Los grupos Encomat y e-Materiales trabajan en un proyecto nacional

Investigadores del proyecto, en las instalaciones de Cintecx. |  Duvi

Investigadores del proyecto, en las instalaciones de Cintecx. | Duvi

Investigadores de los grupos Encomat y e-Materiales de la UVigo trabajan de manera conjunta en el proyecto nacional SmartCoDur centrado en la aplicación de películas inteligentes autorreparadoras o smart coatings para incrementar la vida útil de las estructuras de hormigón reforzadas con aceros de memoria de fuerza.

El proyecto arrancó en septiembre y cuenta con una financiación de 172.500 euros dentro del Plan Nacional de I+D. Los investigadores principales son Carmen Pérez y Antonio Collazo, del grupo Encomat y del centro Cintecx, y el equipo lo completan Raúl Figueroa, Beatriz Guitián y David Álvarez, de e-Materiales. También colaboran expertos de la Universidad de Aveiro y la Asociación Gallega de Corrosión y Protección.

El objetivo principal del proyecto es incrementar la durabilidad de estructuras de hormigón reforzadas con aceros con memoria de forma, «un grupo de materiales novedosos con interesantes aplicaciones en ingeniería civil, especialmente aquellas destinadas a reforzar estructuras críticas», explica la catedrática Carmen Pérez.

Su uso ofrece muchas ventajas, sin embargo, presentan una resistencia a la corrosión moderada, siendo muy sensibles a la acción de los cloruros, presentes, por ejemplo, en las sales de deshielo. Es en este punto donde el proyecto SmartCoDur busca métodos que los protejan.

La propuesta de los expertos vigueses es utilizar los recubrimientos, «una de las estrategias más prometedoras». En concreto, quieren diseñar recubrimientos inteligentes y amigables con el medio ambiente que sean capaces de autorreparar la película dañada de forma autónoma. Lo que también supondría importantes ahorros y operaciones de mantenimiento.

Tracking Pixel Contents