Acepta desde Las Vegas dos años de cárcel y devolver los 158.000 que estafó a una empresa de Vigo
La mujer, estadounidense, tendrá que pagar a una pesquera viguesa en cuotas de 255 euros

Entrada de la Ciudad de la Justicia, que tuvo que conectar con Las Vegas / Marta G. Brea
EFE
Una mujer, Misha D., ha aceptado por videoconferencia, desde Estados Unidos, una pena de dos años de prisión y abonar en cuotas de 300 dólares (255 euros) los 158.400 (unos 135.000 euros) que estafó a una empresa de Vigo tras suplantar su correo electrónico en 2017.
La vista de conformidad se ha celebrado este martes por la tarde en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, un horario poco habitual por la necesidad de que la acusada se conectara en remoto desde Las Vegas, donde reside esta estadounidense.
La Fiscalía le atribuía un presunto delito de estafa en concurso medial con otro de revelación de secretos, pero finalmente ha modificado su escrito y ha interesado una condena de dos años de prisión por estafa agravada.
La acusada, con ayuda de un intérprete, ha reconocido los hechos, se ha declarado culpable y se ha mostrado conforme con los dos años de prisión a los que la han condenado, si bien esa pena ha quedado suspendida con la condición de que no delinca en los próximos tres años.
Además, no podrá participar en procesos electorales -la jueza le aclaró que en España- en un periodo de dos años.
Igualmente, tendrá que abonar una multa de 540 euros a razón de 3 euros al día durante 6 meses, y devolver, en cuotas de 300 dólares -la primera este viernes- los 158.400 dólares que desvió.
Compra camarones
Según el escrito de acusación, en diciembre de 2017 y enero de 2018, la mujer participó en un fraude para desviar pagos de la empresa Lanzal Productos de Mar.
El plan consistió en duplicar el correo electrónico de una empleada de Lanzal para interceptar la comunicación con un cliente de Sudáfrica que había acordado la compra de camarones por 158.400 dólares.
A través de ese correo electrónico falso, se solicitó al cliente que pagara la factura a una cuenta en el Bank of America a nombre de Lanzal Productos del M&M Group, en lugar de la cuenta original de la empresa viguesa en La Caixa.
El 26 de diciembre de 2017 el comprador realizó la transferencia de 158.365 dólares a la cuenta indicada cuyo titular, en realidad, era DBA M&M Group, cuyo representante legal es la acusada, que fue quien abrió la cuenta bancaria.
Tras recibir el dinero, transfirió 113.300 dólares a otra cuenta en Hong Kong y el resto lo retiró en efectivo o mediante cheques. La cuenta quedó casi vacía a finales de diciembre de 2017 y con saldo cero a finales de enero de 2018.
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica