Vía libre a la regeneración de Hernán Cortés: 58 viviendas y una gran plaza

Urbanismo da licencia a un macroproyecto que plantea una inversión de más de 12 millones

Una promotora construirá dos edificios: uno de diez plantas y otro de siete

Recración de los edificios y de la futura plaza de Hernán Cortés.

Recración de los edificios y de la futura plaza de Hernán Cortés. / FdV

La gerencia de urbanismo de Vigo ha dado luz verde al proyecto de regeneración de Hernán Cortés, concretamente en la confluencia entre María Berdiales y Carlos Colmeiro Laforet. Las dos principales actuaciones serán la construcción de 58 viviendas y la creación de una nueva plaza pública en dicha zona, ubicada frente a la residencia Ballesol y a pocos metros de Urzáiz y Gran Vía, es decir, en pleno corazón de la ciudad.

La inversión total superará los doce millones de euros. Al frente del proyecto está la promotora Hernán Cortés Homes SL, con Juan Rivera Álvarez a la cabeza. Serán dos edificios. El primero de ellos tendrá tres sótanos, bajo cubierta y diez plantas para un total de 23 pisos, 29 trasteros y 33 plazas de aparcamiento en garaje para una superficie de 5.168,30 metros cuadrados.

El ámbito en el que se ubica fue objeto de un proyecto de reparcelación aprobado definitivamente por la junta de gobierno local en agosto del año pasado y del cual deriva la parcela sobre la que se solicitó la ya concedida licencia de obras pertinente.

Recración de los edificios y de la futura plaza de Hernán Cortés.

Estado actual de los terrenos donde se levantará el proyecto. / Adrián Irago

La promotora deberá ceder al Concello una parcela de 152 metros cuadrados de uso público para destinarlo a una gran plaza. No se plantea como un lugar de paso, sino como una zona de estancia, es decir, contará con elementos de distinto tipo para el disfrute de la ciudadanía. Según apuntaba Juan Álvarez Rivera cuando se dio a conocer el proyecto, «va a ser un espacio de mucha calidad urbana, no va a haber tanto ruido como en Gran Vía o Urzáiz, por ejemplo, aunque estén al lado. «Hay una gran necesidad de algo así en ese entorno», apuntó.

El segundo edificio contará con un total de cuatro plantas sótano para albergar las 72 plazas de garaje que se instalarán, un bajo cubierta y siete plantas en altura para un total de 35 viviendas y 38 trasteros. La superficie total a construir es de 7.577,90 metros cuadrados. La promotora también deberá ceder un total de 229 metros de la parcela para uso público de la plaza, totalmente urbanizada.

Para la emisión de la pertinente licencia, la gerencia de urbanismo de Vigo determinó que el proyecto presentado cumple con las condiciones de patios, plazas de garaje, colectores de basura, protección contra incendios y demás condiciones fijadas por la normativa vigente.

Ahora que la promotora ya cuenta con la licencia, las obras comenzarán de forma inminente y el objetivo es que estén finalizadas en aproximadamente unos dos años.

Adiós al deterioro

La zona sobre la que se actuará presenta actualmente un importante deterioro y necesita espacios para los residentes y los peatones. Por eso se considera tan importante esta actuación, que supondrá una transformación absoluta de un entorno que se encuentra en el corazón de la ciudad olívica. Además de esa necesidad de regeneración, el proyecto también permitirá subsanar, al menos en parte, la preocupante falta de oferta de vivienda nueva en el centro.

«Seguimos regenerando la ciudad y construyendo el Vigo del siglo XXI», apuntó el alcalde, Abel Caballero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents