El Puerto de Vigo autoriza trasladar contenedores a Rande a una campa sin impacto visual

La saturación del 120% en la terminal de Guixar lleva a tomar esta decisión durante los próximos seis meses

La antigua explanada para granito también almacenará automóviles cuando la producción en Stellantis así lo requiera

Vista de la explanada de DFG donde se almacenarán contenedores desde el margen norte de la ría de Vigo.

Vista de la explanada de DFG donde se almacenarán contenedores desde el margen norte de la ría de Vigo. / Alba Villar

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

Tiempos difíciles requieren de «medidas valientes para que el puerto no se pare». Así calificaba el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana Lagarón, los próximos pasos que dará la entidad para garantizar el crecimiento moderado que tienen previsto para lo que queda de año. En los primeros cinco meses del año el Puerto ha incrementado un 12% los tráficos de contenedores, llevando a la terminal de Guixar a una ocupación del 120% en los picos y una estimación de más de 320.000 TEUs a final de año.

Es por ello que la presidencia de la Autoridad Portuaria ha dado luz verde a una autorización administrativa temporal a Transglobal para que puedan utilizar unos 5.000 metros cuadrados para el almacenamiento de los mismos. El permiso otorgado a la filial del Grupo Davila que tiene la concesión de Termavi ocupará solamente el 15% de la superficie total del antiguo carguero de granito ubicado entre la N-552 y la ría, poco después del puente de Rande.

Esta decisión tendrá una validez de 6 meses desde este martes para, en palabras de Botana, «esos momentos puntuales donde el Puerto la necesita y poder sobrevivir», dijo. El presidente portuario destaca que «es una instalación que ya existe y no tiene sentido tenerla en desuso», por lo que esta opción era la mejor ante la imposibilidad de realizar nuevos rellenos o alquilar otros terrenos como almacén. Sus dimensiones permitirían el depósito de al menos 800 contenedores, dependiendo de la actividad.

Tráficos limpios y vacíos

En esta superficie situada almacenarán contenedores vacíos generados tras la entrega de mercancías a frigoríficos y empresas de la zona, que verán así garantizada su cadena de suministro. De esta manera se limita a «cargas limpias» que no produzcan olores o contaminación más allá del transporte de las mismas. Los más de 30 metros de desnivel desde la campa hasta la cota del ferrocarril hacen que no tengan ningún impacto visual en el término municipal de Redondela, aunque sí se verán desde el lado opuesto de la ría.

Nueva zona de almacenamiento de contenedores en Rande

Nueva zona de almacenamiento de contenedores en Rande / Hugo Barreiro

«La ocupación de esta superficie solo se autorizará en momentos de saturación del Puerto de Vigo», reiteran desde Praza da Estrela. Esta situación llega después del incremento en la importación de fruta, exportación de piezas de Stellantis vía contenedor o la subida de tráficos en pesca congelada. La previsión es que durante el segundo semestre la saturación en Guixar vaya aún a más, por lo que será necesario «oxigenar» su espacio. En ese sentido la comunidad portuaria mantuvo reuniones con transportistas para evitar las colas que se formaban en el acceso a Termavi, aliviándose los mismos durante los últimos meses.

Un lustro de mejoras en ella

Estas instalaciones fueron construidas y explotadas en régimen de concesión administrativa por David Fernández Grande S.L. (DFG) para la exportación de granito. Tras el fin de la misma en 2020, el Puerto adquirío los terrenos tras pagar 1,12 millones de euros, invirtiendo otros 700.000 en su reacondicionamiento y mejora en 2023. Desde entonces se ha utilizado para varias operativas en momentos de máxima necesidad como el actual, destacando el depósito temporal de coches de Stellantis por las necesidades de la fábrica de Balaídos.

«Todas estas actividades están perfectamente amparadas en la normativa portuaria», apuntan fuentes de la entidad sobre un terreno que es de su propiedad. Pese a su privilegiada ubicación junto a la línea de ferrocarril que la comunicaría en menos de 10 minutos con los muelles de Guixar, las vías de apartado existentes no disponen de grúas pórtico que permitirían fletar «trenes lanzadera» entre ambos puntos. Así, el tránsito se ejercerá íntegramente en camiones por carretera.

Otros proyectos para Rande

En esta zona también se encuentra la explanada propiedad de Duchess, donde durante la presidencia de Enrique López Veiga se proyectó una nueva terminal de contenedores conectada a las instalaciones contiguas de Puerto Vieira y DFG. Una vez descartada su uso ha sido muy limitado, como para el rodaje del videoclip de Oliveira dos Cen Anos de C.Tangana y el Celta.

En los próximos meses el Puerto presentará el proyecto definitivo para que acoja una base de buques oceanográficos, idea que surge de la mano del Ministerio de Ciencia y el Concello de Redondela. En ella se incorporará una «una parte de integración ciudadana para redondearla de paseo» y de conservación histórica, extendiendo así la zona cultural desde Meirande.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents