Caballero ve «poco fiable» a Ryanair y pide fondos a la Xunta para retener la ruta Vigo-Londres

El alcalde rechaza que el Concello pague para evitar el cese del vuelo a Stansted a partir del 1 de enero

El alcalde de Vigo, Abel Caballero (c.), en el estreno de la ruta a Londres en marzo de 2023

El alcalde de Vigo, Abel Caballero (c.), en el estreno de la ruta a Londres en marzo de 2023 / Alba Villar

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

El Concello de Vigo no se movilizará para evitar que el aeropuerto de Peinador pierda su único destino internacional. Una vez confirmado que Ryanair renunciará a operar la ruta desde el 1 de enero de 2026 — al día siguiente de expirar el contrato de 623.150 euros anuales con el gobierno local— Abel Caballero ha descartado más fondos municipales al tiempo que los pedía al ejecutivo autonómico.

«La Xunta podría pagarlo si quiere», explicó el alcalde en Radio Vigo al ser preguntado por el futuro de la ruta. «Estoy dispuesto a que lo paguen y tengamos esa línea, porque de Vigo a Inglaterra vuela gente que no es de Vigo, que lo pague solo el Ayuntamiento no lo veo» añadía en Hoy por Hoy.

El regidor también criticó a la compañía, a la que considera «una empresa poco fiable, no técnicamente, sino en su compromiso y forma de proceder». Caballero cree que la aerolínea «no estuvo bien» durante este contrato y recordó el caso de 2018 cuando se llevó las rutas a Lavacolla.

Críticas al conselleiro

Durante su intervención el alcalde también criticó duramente al conselleiro de Educación, Román Rodríguez, por haber asegurado que la existencia de tres aeropuertos en Galicia «es un error» general

«¿Cuáles sobran? Que nos los diga, desde luego el de Vigo es un aeropuerto absolutamente fundamental», advirtió Caballero sobre la polémica surgida por la creación de una nueva facultad de Medicina en Galicia. Para el regidor «el problema es que la Xunta solo apoya el aeropuerto de Santiago y, a lo mejor, el conselleiro de Educación quiere cerrar el de Vigo», aseguró antes de amenazar con convocar un pleno extraordinario.

Adiós de la ruta con el Año nuevo

El 28 de octubre arrancará la temporada baja con un cambio en los días y horarios de vuelo —pasará a martes, miércoles y sábados—este no se extenderá ni siquiera en la Operación Retorno de la Navidad. Tal y como consta en el informe al que ha tenido acceso FARO, la compañera elimina 132 movimientos y 24.954 plazas con origen en Stansted, por lo que habría que duplicarlas para calcular el impacto final el 28 de marzo que acaba esta temporada.

Cambios en la asignación de slots en el aeropuerto de Londres entre el 1 de enero y el 28 de marzo

Cambios en la asignación de slots en el aeropuerto de Londres entre el 1 de enero y el 28 de marzo / ACL

La renuncia de estas franjas no responde a ningún tipo de reducción de su capacidad ni retrasos en la entrega de nuevos aeronaves. Esta justificación fue la esgrimida en verano de 2024 para eliminar 1.500 plazas en Vigo exigidas por contrato público y las aumentaba en otras rutas. Ryanair es el principal operador del tercer aeródromo londinense con un 89% de los slots asignados, multiplicando de forma notable a Jet2 o Easyjet.

Barcelona, la anterior baja

El último vuelo previsto en esta conexión será el miércoles 31 de diciembre, siendo el segundo adiós -y definitivo- en apenas nueve meses en la ciudad. El pasado marzo eliminó la ruta de Barcelona debido a su enfrentamiento por las tasas aéreas.

Esta ruta registraba ocupaciones superiores al 95% y evitaba el monopolio de Vueling que ha encarecido notablemente los billetes. Mientras tanto, las nuevas conexiones abiertas al Sáhara Occidental con el apoyo de Marruecos no alcanzan ni el 50% de media.

Tracking Pixel Contents