El ministerio creará un nuevo juzgado de Instrucción para paliar el error cometido con Vigo
Justicia incluirá una nueva plaza de esta materia en un Real Decreto que está en «elaboración» y saldrá «en los próximos meses»

La plaza de la Ciudad de la Justicia acogió ayer una nueva concentración en la que, junto a la defensa del Juzgado de Instrucción 8, se reivindicaron las guardias de 24 horas. / Alba Villar

Vigo mantendrá ocho juzgados de Instrucción y dispondrá además de una segunda sala especializada en Violencia sobre la Mujer. Tras el anuncio realizado esta semana por el alcalde Abel Caballero de que ya tenía el compromiso firme de Félix Bolaños de que la situación estaba «resuelta», el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes confirmó ayer en respuesta a FARO que se va a incluir una nueva plaza judicial de Instrucción en el Real Decreto que anualmente atiende las necesidades de la planta judicial a nivel estatal. Una norma que, garantizaron estas fuentes oficiales, «se está elaborando» y «saldrá en los próximos meses».
El absoluto rechazo mostrado por todo Vigo a la decisión del ministerio de eliminar el Juzgado de Instrucción número 8 para convertirlo en el segundo de violencia machista, que se oficializó en otro Real Decreto aprobado el 3 de junio y publicado en el BOE al día siguiente, ha tenido efecto. El Gobierno corrige así el error cometido con la ciudad olívica, urbe que con solo siete juzgados instructores rozaría el límite máximo de asuntos recomendado e incluso lo superaría si se contabiliza la carga de procedimientos pendientes que tienen esta salas.
Nueva concentración

Un momento del acto de protesta de ayer en la plaza judicial. / Alba Villar
Ayer mismo hubo una nueva concentración ante la Ciudad de la Justicia convocada por los sindicatos que contó con la participación de jueces, letrados de la Administración de Justicia y funcionarios, y a la que también se unieron otros colectivos como fiscales, abogados médicos forenses o el sindicato policial CEP. El acto de protesta, al que concretamente también acudió el titular del Juzgado de Instrucción número 8 cuya supresión causó la polémica, también sirvió para reactivar una eterna demanda que aún no ha sido atendida: la de las guardias de 24 horas.
Las incógnitas
La respuesta dada ayer por el ministerio que dirige Félix Bolaños abre algunas incógnitas. Lo que concretamente dice Justicia es que mantendrá la cifra de ocho juzgados actuales «incluyendo una nueva plaza judicial de Instrucción» en el Real Decreto con el que, año tras año, se van creando nuevas unidades judiciales en toda España atendiendo a las necesidades existentes. La literalidad de la explicación dada por Justicia da a entender que habría un juzgado de nueva creación para la instrucción ordinaria, lo que supondría que el de Instrucción número 8 actual sería el que se dedicase a Violencia sobre la Mujer. Este galimatías afectaría de lleno al magistrado al frente de esta sala –que se vería en un nuevo destino y con unas condiciones laborales muy distintas– y no es la solución idónea ya que tanto él como sus compañeros, apoyados por toda la Ciudad de la Justicia, defendían que el Instrucción 8 actual debe ser el que siga con esta denominación a partir del 31 de diciembre.
A la espera de lo que ocurra y de que efectivamente se acabe oficializando en el BOE que Vigo seguirá contando con ocho juzgados instructores, lo cierto es que lo sucedido ha vuelto a poner de manifiesto la capacidad de unión que tiene Vigo para luchar por sus dotaciones judiciales.
La ciudad se une para exigir guardias de 24 horas, pero la Xunta mantiene su negativa
La lucha por el octavo juzgado de Instrucción de Vigo ha vuelto a poner sobre la mesa con fuerza una eterna demanda que aún no ha sido atendida. La de que las actuales guardias semanales que tienen que hacer estas salas para el pase a disposición a judicial de detenidos y otras diligencias se conviertan enguardias de 24 horas. Hubo varios intentos para ponerlas en marcha y el más reciente se frustró porque, pese al visto bueno del Ministerio de Justicia y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Xunta se negó a aportar la dotación económica que le correspondería para que estas guardias sean una realidad.
El alcalde Abel Caballero y los colectivos judiciales han reactivado la lucha. Pero el gobierno autonómico mantiene su férrea negativa. Continúan priorizando la creación de nuevas unidades judiciales a las guardias que demanda Vigo. «Siempre hemos mantenido ese criterio y lo seguimos manteniendo en este momento», afirmó ayer el conselleiro de Xustiza. Diego Calvo considera que los juzgados instructores pueden trabajar sin este sistema porque la Xunta debe distribuir los recursos de la mejor manera y «el coste» de ese servicio «en relación al beneficio» que tendría es «mucho menor». A mayores, desde su departamento insisten en que el sistema está «pensado» para partidos judiciales con «10-12» juzgados de Instrucción, algo que, dicen, el de Vigo no cumple.
Suscríbete para seguir leyendo
- El ave que se «come» a la velutina
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»