La oposición al rector le demanda que abra el debate para solicitar Medicina
«Non vou romper a baralla», insiste Reigosa | El conselleiro Román Rodríguez insta a no repetir el mismo «error» que con los tres aeropuertos
La oposición al rector le demanda mayor contundencia frente a la aspiración de la UDC para implantar un grado en Medicina y que la UVigo también solicite impartir esta titulación. Por su parte, Reigosa aboga por cumplir lo acuerdos firmados e insiste en que no saldrá a la prensa «a pedir Medicina ou Arquitectura».
Este intercambio de posturas tuvo lugar ayer durante la sesión del Consello de Goberno, cuyo orden del día incluía el punto «debate sobre nuevas titulaciones».
Según la nota remitida por el diario digital de la Universidad, el catedrático Jacobo Porteiro defendió que «la UVigo tiene que posicionarse» y que la ciudad y su área sanitaria respaldan la petición de una facultad de Medicina, además de reprochar a Reigosa «poñerse do lado da Consellería e defender o convenio de 2015». Por ello, demandó al rector vigués que negocie en pie de igualdad con la UDC porque «non hai nada que repare o erro histórico de que lle dean Medicina a Coruña».
«Non bou romper a baralla», le respondió Reigosa, que aseguró que Vigo cumplirá los acuerdos y que será el rector o rectora el que negocie el mapa de titulaciones teniendo en cuenta el beneficio de ciudadanos y estudiantes.
La portavoz de Nós Universidade, la catedrática Coral del Río, le replicó que «xa está roto todo» y manifestó su preocupación por la presión que puede ejercer la universidad privada para implantar Medicina y por el hecho de que Reigosa sea el «mediador» de la mesa de negociación entre universidades y Xunta.
Jaime González, representante de los alumnos, lamentó que la situación parece responder «máis a unha loita de prestixios e orgullos que polo interese do alumnado». Y el profesor Miguel Cuevas reclamó que «a UVigo debe estar aí». También se manifestaron otros miembros del Consello para plantear qué financiación sería necesaria para implantar Medicina o la necesidad de garantizar la calidad de los títulos y centros ya existentes.
Por su parte, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, instó ayer a no repetir el mismo «error» que se cometió con los tres aeropuertos gallegos. En respuesta a una pregunta del PPdeG en el pleno del Parlamento, destacó que no se pueden «repetir los errores del pasado» y puso como ejemplo cuando se «fragmentaron asuntos claves para la competitividad y la estructura territorial del país» como el del sistema aeroportuario. Y, al final, «tenemos que coger, con todos mis respetos, el avión a Oporto en muchísimos casos».
Rodríguez criticó la decisión «unilateral» y «sin ningún tipo de diálogo» de la UDC, y abogó por «potenciar lo que funciona bien» aunque «necesita ser mejorado» como es la permanencia de un único grado de Medicina en la USC, aunque descentralizando la docencia clínica en todos los hospitales de la comunidad.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar