Un veterano de la Unión Soviética aterriza en Vigo

El Antonov An-12BK construido en 1966 llegó al aeropuerto de Peinador este miércoles desde Francia

Transporta material para la fábrica de Stellantis y es similar a la accidentada en Polonia hace seis años

Avión Antonov An-12B a su llegada este miércoles al aeropuerto de Peinador desde Francia

Avión Antonov An-12B a su llegada este miércoles al aeropuerto de Peinador desde Francia / Pablo Hernández Gamarra

Vigo

Un gigante llegado de los tiempos de la Guerra Fría recala en Vigo y no, no es que las urgencias presupuestarias de la OTAN comiencen a tener efectos adversos. El aeropuerto de Peinador recibió este miércoles un Antonov An-12BK construido por la icónica compañía soviética procedente de la ciudad francesa de Chateauroux con material para la fáctoría de Stellantis Vigo.

La aeronave tiene unas dimensiones ligeramente inferiores a cualquier Boeing 737 o Airbus A320 habitual en la pista viguesa, pero con un importante matiz: fue construido hace casi seis décadas, alzando el vuelo a principios de 1966. Operado por la ucraniana Motor Sich, este veterano prodigio tecnológico puede albergar hasta 20 toneladas de carga en su interior, todo un hito para su época.

Pese a su longevidad -en los aviones comerciales rara vez superan el cuarto de siglo de vida útil- el UR-11819 no es único en su especie ni mucho menos. Actualmente hay 45 aeronaves iguales en servicio repartidas entre transportistas ucranianos y rusos, siendo una docena aún más antiguas que él. Esta cifra es superior a otra de las rarezas aeronáuticas de Peinador, los CRJ-1000 de Air Nostrum, de los que solamente hay 32 unidades operativas a nivel mundial pese a estrenarse en 2011.

La aeronave llegó dejando una estela negra de humo en su aproximación desde Redondela, aunque el aterrizaje desde la cabecera norte no registró ninguna incidencia. Tras descargar el material requerido, permaneció hasta las 7.32 horas de este jueves, cuando voló hacia Luxemburgo.

Suministros para la automoción

Este tipo de turbohélice con cuatro motores es muy utilizado en el sector para envíos de materiales debido a su eficiencia y capacidad en distancias medias. Este año Peinador ya recibió uno en marzo de Covak Airlines que continuó hacia la ciudad eslovaca de Piestany. En los últimos días el avión aterrizado este miércoles 25 visitó Valladolid, Luxemburgo o Brno.

Descarga del avión An-12 en el aeropuerto de Peinador con motores para Stellantis

Descarga del avión An-12 en el aeropuerto de Peinador con material para Stellantis / Pablo Hernández Gamarra

Este puente aéreo para suministrar a la fábrica del polígono de Balaídos no se limitó al aeródromo vigués. En el aeropuerto de Santiago aterrizarán durante las próximas horas dos Boeing 737 procedentes de Ostende y Bratislava con más suministros. En este caso el desvío se debe a que llegarán en horario casi nocturno. 

Accidente de 2019

Esta aeronave es «hermana» de la accidentada hace casi seis años en un transporte de 80.000 piezas fabricadas por Lear Corporation en su planta de O Porriño para la factoría de Oyak-Renault en Bursa, a 100 kilómetros de Estambul. El avión, un habitual en Peinador, había despegado del aeropuerto de Vigo rumbo a Turquía cuando pasaban 14 minutos de la medianoche.

En Lviv (Ucrania), sede la aerolínea Ukraine Air Alliance, debía realizar una parada técnica. Pero la nave nunca llegó a la pista. El avión se estrelló a escasos 1,5 kilómetros. La carga se abalanzó sobre parte de la tripulación y murieron cinco personas. Otras tres resultaron heridas de gravedad. Fue el 4 de octubre de 2019 y hasta 2021 no se aclararon las causas del accidente.

Cinco muertos tras un aterrizaje forzoso en Ucrania de un avión de carga procedente de Vigo

Cinco muertos tras un aterrizaje forzoso en Ucrania de un avión de carga procedente de Vigo / Flightradar

Según el informe oficial de la NBAAI (la oficina de investigación de accidentes aéreos de Ucrania), la causa probable de aquel siniestro fue la "excesiva fatiga psíquica" de la tripulación (antes de aterrizar en Vigo la nave había venido de Toronto vía Toulouse). Según los investigadores, este cansancio habría provocado que la tripulación del Antonov AN-12BK descendiera "inconscientemente" por debajo de la senda de planeo en medio de una densa niebla cuando se aproximaban al aeropuerto de Lviv. Fue en ese momento, a escasos metros de la cabecera del aeropuerto cuando el avión colisionó contra unos árboles y se estrelló.

Tracking Pixel Contents