Las sinfónicas de Galicia mantienen su presencia en Vigo en mínimos

La Real Filharmonía de Galicia programa solo 5 citas la próxima temporada en la ciudad

Concentra el 81% del calendario en la provincia coruñesa

Representación del espectáculo “ El inconformista “,de la Real Filharmonía de Galicia en el Teatro Afundación, en Vigo.

Representación del espectáculo “ El inconformista “,de la Real Filharmonía de Galicia en el Teatro Afundación, en Vigo. / Pablo Hernández Gamarra

La Real Filharmonía de Galicia (RFG) y la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), las dos únicas sinfónicas profesionales gallegas y con financiación de la Xunta, repiten para la próxima temporada una presencia mínima en la ciudad olívica. La primera, ya con programación oficial presentada para el curso 2025/2026, solo viajará a Vigo cinco veces a lo largo de los nueve meses. La segunda, que aún desconoce cuándo cerrará su calendario, solo tiene tres conciertos en el teatro Afundación sobre la mesa. Menos de una actuación a mes.

La RFG, con sede en Compostela, era la sinfónica subvencionada por la Xunta que más había respondido a la demanda de la ciudad de Vigo y había establecido su presencia en torno a nueve citas por temporada e, incluso, llegó a tocar en diez ocasiones. En la que acaba de concluir bajó a la mitad, con cinco conciertos en nueve meses y no parece algo puntual, ya que repite cifra en la programación que acaba de presentar para 2025/2026.

No regresará a los escenarios vigueses hasta el 12 de noviembre. Llegará dirigida por su batuta principal, Baldur Brönnimann, —que dirige todas menos una de las actuaciones en Vigo— con un programa con piezas de Goás, Ortiz y Schumann. Será la única fecha en los que queda de 2025.

Habrá que esperar al 30 de enero para volver a disfrutara. Trae a la violinista Raquel Areal como artista invitada con piezas de García, Prokofiev y Sibelius. El 4 de marzo llega con programa sorpresa por el 30 aniversario.

Paul Daniel la dirigirá en el programa del 22 de abril, en el que abordarán temas de Erkreka, Buíde, Britten y Sibelius. El último concierto será el 3 de junio, con el violonchelista Santiago Cañón como solista invitado.

Mientras, en su sede ofrece 36 citas, además de otras seis por los barrios. Viaja en cuatro ocasiones a Ferrol, una a A Coruña y otra a Vilagarcía. Así, en la provincia de A Coruña aglutina el 81% de su actividad, mientras que fuera solo ofrece los 5 conciertos de Vigo, uno en Pontevedra, dos en Lugo y dos en Ourense.

La Sinfónica de Galicia

La OSG, con sede en A Coruña, aún no ha hecho público su calendario para el próximo año, ya que su nueva Gerencia se incorporó hace una semana tras estar vacante desde marzo. Por el momento, solo tiene tres fechas sobre la mesa en Vigo. Lo que sí ha anunciado ya son dos citas en Londres y Birmingham.

Presupuestos

La RFG se financia a través del Consorcio de Santiago, que cuenta con un presupuesto de casi 11 millones de euros para 2025. El Estado pone el 52,8% y la Xunta el 31,7%. La OSG usa una fórmula similar con el Consorcio para la Promoción de la Música, que incluye su escuela municipal. Las arcas autonómicas le dan 3,3 millones de euros, el 36% de su presupuesto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents