'VEGA', la nueva app contra la violencia de género con ADN vigués

Dos agentes de la Policía Local de Vigo crean un sofisticado software para dispositivos móviles que alerta en tiempo real de agresiones a mujeres

La Policía presenta la nueva app VEGA contra la violencia de género.

Policía

Marta Clavero

Marta Clavero

Y si una palabra pudiera ser una alerta; y si fuera una señal de que algo no va bien; y si protegiera a mujeres de las agresiones... Este planteamiento ha sido traducido a un sofisticado software que ha sido creado por dos agentes de la Policía Local de Vigo con amplia experiencia operativa.

VEGA es una aplicación para dispositivos móviles en la que han creído dos inversores tecnológicos radicados en Suiza que unieron fuerzas con estos dos policías para lanzar una innovadora solución tecnológica diseñada para proteger y empoderar a las víctimas de violencia de género.

Concebida en Vigo, nace con el propósito de detener los maltratos desde el primer momento y crear un entorno más seguro y digno para las mujeres ante situaciones de potencial agresión.

¿Y cómo funciona?

A la espera de que la app sea presentada oficialmente este miércoles en el salón de actos del Consorcio Zona Franca de la ciudad olívica, sus creadores divulgan, a través de un vídeo de dos minutos, las funcionalidades de VEGA, con imágenes recredadas de agresiones a mujeres, que utilizan este software para protegerse de su agresor. Sobre esas imágenes, el clip relata que «VEGA es más que un software, analiza cada palabra en el contexto, es un aliado silencioso, protege a mujeres en los distintos tipos de agresiones, detecta señales de peligro, evalúa los niveles de riesgo y actúa para prevenir tragedias».

Este es el gesto con la mano para denunciar que se es víctima de la violencia de género

La violencia no espera, Vega tampoco, reza este vídeo en el que se describe una app con posibilidad de integración en diferentes dispositivos portátiles multimedia. Además de detectar y enviar alertas en tiempo real, «manda una señal a una centralita, detecta la ubicación de la amenaza y la señal de alerta se envía a la Policía».

Sobreimpresionada en las imágenes, el relato audiovisual concluye esta frase que resume la eficacia de este software: «Todo con un compromiso de eficacia y seguridad, porque cada segundo cuenta».

Escalada de denuncias en Vigo

Los delitos de violencia contra la mujer son un problema grave y recurrente en la ciudad olívica, que registra tres denuncias cada día. En el primer trimestre, el partido judicial de Vigo tramitó 253, un 60% más que el mismo periodo del año anterior.

El número de mujeres víctimas durante el periodo estudiado también fue superior: son 190 en tres meses, 31 más que en el mismo periodo de 2024. Es decir, que cada semana hubo 16 afectadas que sufrieron violencia por razones de género.

Tracking Pixel Contents